En relatos del lado oscuro nos encantan las historias del auditorio, los sucesos que ocurren en el mundo real. En esta ocasión nos hablara sobre las fotografías anómalas
Además de la historia, tenemos imágenes, cosas que las personas del auditorio han captado y que nos han sorprendido. Fotografías anómalas.

El término Orbes u Orbs es el nombre popular dado a anomalías visuales inesperadas que aparecen en fotografías y vídeos; el término técnico es artefacto. Estas anomalías suelen ser redondas y luminosas, y sus causas más habituales son la suciedad en la lente o sensor de la cámara, el efecto retrorreflector de un flash o de luces en alguna partícula en suspensión que provoca que la luz reverbere ocasionando aberraciones ópticas.
Sin embargo, a veces el fenómeno se presenta en ciertos ambientes donde la explicación anterior queda descartada. Han quedado registrados numerosos eventos donde el comportamiento de estas luminiscencias es anómalo, por ejemplo, se mueven en dirección contraria a las corrientes de aire, como harían las partículas de polvo, polen o agua; giran y se disparan a velocidades súbitas; aparecen o se esfuman ante la cámara, etc. Algunos investigadores han atribuido estas características a circunstancias paranormales que aún no tienen una explicación conocida.
Luego si no tienen explicación lógica, son algo que no se conoce.
La aparición de la mayoría de los orbes suele atribuirse al efecto de backscatter o retrodispersión de los flashes utilizados en cámaras fotográficas, en especial cámaras compactas, que lo tienen demasiado cerca del objetivo. No son más que partículas en suspensión desenfocadas, y su forma es circular debido a la difracción y la forma del objetivo; el fenómeno se produce más fácilmente con las cámaras compactas digitales, que tienen el flash más cerca del ojo de la cámara (más en el eje), mientras que en cámaras SLR los orbes aparecen con mayor dificultad. Ningún tipo de cámara (digital o no) es totalmente inmune a este fenómeno.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace