Luis Vicente León: el 3D hubo una participación muy por debajo de las expectativas del madurismo

Para el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, el referendo consultivo sobre el Esequibo es «difícil de analizar», en primer lugar por la forma como el presidente del CNE, Elvis Amoroso, presentó el primer boletín con los resultados.

«Qué difícil resulta analizar un evento que debió ser claramente de interés nacional y se politizó, en medio de la polarización negativa que vive el país desde hace tanto tiempo», dijo en su cuenta en X.

Asegura que «el gobierno hace maromas para que no se note… lo que todos notamos. Una participación muy por debajo de sus expectativas, que, por otra parte, denota problemas críticos en su conexión popular y capacidad de movilización».

Pero, León señala que, por otro lado, «la oposición se enfrenta al doble dilema de celebrar la debilidad de un referéndum que debería defender nuestro territorio (¿cómo estar en contra de ese objetivo?) y atacar las formas (o el fondo) de la acción del CNE, que a su vez, es la misma institución con la que deberá participar en las presidenciales del 2024».

Lea también: Una reflexión post referendo – por Ángel Alberto Bellorín

Sostiene que «mientras más duro el ataque contra él, más riesgo de generar abstención inducida por desconfianza, algo que ya le ha perjudicado muchas veces en el pasado y compromete la vía electoral, que es la única donde realmente tiene opciones en el futuro».

Cree que «el país, con este resultado, se muestra perceptualmente apático a la política y desunido sobre un tema que en realidad debería unirnos: la defensa de nuestro territorio y nuestros derechos históricos».

Finalmente, lamenta que «la mayoría de los venezolanos despertaron hoy con los mismos problemas de infraestructura e inflación que le afectan dramáticamente y el proceso de negociación política, que busca ayudarlos a solucionarlos, en vez de fortalecerse, se amenaza en medio de más conflicto y división.
¿Quién ganó?».

Redacción Curadas.com

¿Qué opinas?