Dale un giro a tus recetas y prepara estas dulces y deliciosas galletas de quinoa con sabor a naranja
La quinoa no solo es un pseudocereal perfecto para ensaladas, también puede ser parte de postres si la preparas de forma correcta, por ejemplo en estas deliciosas galletas de quinoa con sabor naranja que te vamos a enseñar a elaborar con una receta muy sencilla. Prepara tus ingredientes y dile hola a este delicioso postre, que además está lleno de nutrientes para ti.
Para hacer estas galletas necesitaremos quinoa cocida, es muy importante que cocines muy bien este pseudocereal ya que cuenta con saponinas, un elemento que puede llegar a ser tóxico y que va a dejar un sabor amargo si aún se encuentra presente en el alimento. Afortunadamente podemos eliminarlo de forma sencilla si lavamos exhaustivamente nuestra quinoa y la cocemos a la perfección.
Además de la quinoa usaremos hojuelas de avena como parte de la receta, te recomendamos que utilices hojuelas de avena natural y no las versiones saborizadas que puedes encontrar en supermercados y tiendas, así mismo integraremos la ralladura de una naranja por lo que es importante que extraigas este ingrediente justo antes de integrarlo a la receta, para que así obtengas un sabor fresco e intenso.

Ingredientes:
- 150 gramos de quinoa cocida
- 90 gramos de hojuelas de avena
- 1 huevo
- 1/2 taza de pasas
- 1 cucharada de ralladura de naranja
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- 70 gramos de azúcar
- 50 gramos de mantequilla derretida
Preparación:
1-Precalienta el horno a 200°C.
2-Mezcla la quinoa cocida con la avena, los huevos, la ralladura de naranja, el azúcar y la canela.
3-Por otro lado derrite la mantequilla e integra a los ingredientes anteriores.
4-Integra las pasas y mezcla bien.
5-Una vez que tengas la masa, déjala reposar por 5 minutos antes de formar pequeñas esferas.
6-Coloca cada porción en una bandeja con papel para hornear y presiona ligeramente.
7-Cocina por 15 minutos o hasta que las galletas estén doradas.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente GASTROLAB