WeTransfer es un servicio online que te permite enviar archivos grandes y fotos de forma fácil y rápida. Descubre cómo usarlo y por qué es tan útil
En sus primeros años, WeTransfer se ganó rápidamente una base de usuarios leales gracias a su modelo freemium, que ofrecía envíos de archivos de hasta 2 GB de forma gratuita. A medida que crecía, la plataforma comenzó a ofrecer servicios premium bajo la marca WeTransfer Plus (ahora conocida como WeTransfer Pro), que incluían características adicionales como transferencias de archivos más grandes, personalización de fondos y almacenamiento de archivos.
La plataforma no solo se convirtió en una herramienta útil para la transferencia de archivos, sino que también se destacó por su apoyo al mundo creativo. WeTransfer ha colaborado con artistas y diseñadores para utilizar su interfaz como un espacio para exhibir obras de arte, lo que le ha dado un carácter distintivo dentro del ámbito tecnológico.
Propósito y uso principal de WeTransfer
El propósito principal de WeTransfer es proporcionar una manera fácil y conveniente de compartir archivos grandes que no pueden enviarse a través de correo electrónico debido a limitaciones de tamaño. Esta plataforma es especialmente útil para profesionales y creativos que necesitan compartir documentos de gran tamaño, como videos, conjuntos de fotos, presentaciones y proyectos de diseño.

El funcionamiento es sencillo: los usuarios cargan los archivos en el servidor de WeTransfer y luego envían un enlace de descarga al destinatario, quien puede descargar el archivo directamente desde el enlace. Esto elimina la necesidad de compresión de archivos o el uso de unidades físicas para la transferencia de datos. Además, WeTransfer no requiere que los usuarios creen una cuenta para utilizar la versión básica, simplificando aún más el proceso.
WeTransfer se ha convertido en una herramienta vital para una variedad de industrias. En el mundo del diseño gráfico, la fotografía, la producción de video y la música, por ejemplo, permite a los profesionales compartir fácilmente sus trabajos con clientes o colaboradores. Además, su uso se ha extendido a otros campos profesionales y personales, donde se requiere el envío rápido y sin complicaciones de archivos de gran tamaño.
¿Cómo funciona WeTransfer?
WeTransfer se ha consolidado como una herramienta de transferencia de archivos intuitiva y fácil de usar, diseñada para simplificar el envío y recepción de archivos grandes.
A continuación, desglosamos en detalle su funcionamiento para el envío de archivos.
Acceso a WeTransfer: El usuario comienza accediendo a la página web de WeTransfer. No es necesario crear una cuenta para usar la versión gratuita, aunque los usuarios de WeTransfer Pro deben iniciar sesión para acceder a características avanzadas.
Selección de archivos: Una vez en la plataforma, el usuario selecciona los archivos que desea enviar. Esto se puede hacer mediante una interfaz de arrastrar y soltar o a través del explorador de archivos tradicional.
Ingreso de datos del destinatario: El usuario debe ingresar la dirección de correo electrónico del destinatario. En la versión gratuita, se puede enviar a un máximo de tres destinatarios por transferencia. El usuario también tiene la opción de añadir su propio correo electrónico para recibir una confirmación de envío y descarga.
Mensaje opcional: Se puede añadir un mensaje personalizado para el destinatario, lo cual es útil para contextos profesionales o para dar instrucciones adicionales sobre los archivos.
Envío de los archivos: Al hacer clic en «Transferir», los archivos se cargan en los servidores de WeTransfer. El tiempo que esto lleva depende del tamaño del archivo y de la velocidad de conexión a Internet del usuario.
Enlace de descarga: Una vez cargados los archivos, WeTransfer genera un enlace de descarga. En la versión gratuita, este enlace se envía automáticamente al correo electrónico del destinatario. Los usuarios de WeTransfer Pro pueden compartir el enlace directamente si así lo prefieren.
Límites de tamaño de archivo y restricciones
- Para usuarios gratuitos: La versión gratuita de WeTransfer permite enviar archivos de hasta 2 GB.
- Para usuarios Pro: Los suscriptores de WeTransfer Pro pueden enviar archivos de hasta 200 GB, un aumento significativo que es particularmente útil para profesionales que necesitan compartir archivos multimedia de alta resolución.
Además de estas limitaciones de tamaño, es importante señalar que los archivos cargados en la versión gratuita se almacenan en los servidores de WeTransfer durante un período limitado, generalmente 7 días, tras lo cual el enlace de descarga expira. El tiempo puede personalizarse durante el proceso de envío.
Una vez realizado este proceso, el destinatario recibe un correo electrónico de WeTransfer con un enlace para descargar los archivos. Este correo incluye el nombre del remitente y cualquier mensaje que haya añadido.
Al hacer clic en el enlace, el destinatario es dirigido a una página de WeTransfer donde puede descargar los archivos. No es necesario que el destinatario tenga una cuenta en WeTransfer.
Si el remitente ha proporcionado su propio correo electrónico, recibirá una notificación cuando el destinatario haya descargado los archivos.
Este proceso, caracterizado por su simplicidad y eficiencia, ha hecho de WeTransfer una herramienta popular para el intercambio rápido de archivos grandes, especialmente en industrias donde la transferencia de contenido de alta calidad es una necesidad habitual.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente MUY INTERESANTE