María Corina Machado descarta ir al TSJ para «recurrir» su inhabilitación: «No he cometido ningún delito»

María Corina Machado, candidata presidencial de la oposición, descartó este miércoles acudir al Tribunal Supremo (TSJ) para recurrir su inhabilitación, como lo estableció un acuerdo firmado entre la administración de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria, para «resolver» el tema de las condiciones electorales para el año que viene.

En rueda de prensa con medios nacionales a internacionales, Machado ratificó que no reconoce esa inhabilitación, puesto que «no he cometido delito alguno» y tampoco «he sido notificada» por la Contraloría, acerca de esa inhabilitación.

Sin embargo, aclaró que evalúa la opción «día a día», en el sentido de que ese acuerdo dio 15 días a todos los inhabilitados, desde el 30 de noviembre, para acudir al TSJ.

La decisión de Machado coincide con la advertencia de varios expertos en derechos, quienes consideran que sería «caer en una trampa» si ella acude al TSJ, so pena de «dejar firme» esta medida, sin haber sido juzgada ni condenada.

Lea también: Dictan orden de aprehensión contra varios opositores por conspirar contra el referendo del 3D

«Yo no he cometido delito alguno, falta alguna, y aquí no hay un acto de la Contraloría, un procedimiento de la Contraloría, una decisión de la Contraloría, ni yo he sido notificada (…). Por lo tanto, ¿qué acto puede recurrirse si no existe? Es absolutamente inexistente», declaró Machado.

«Yo hoy estoy más que habilitada por la opinión pública», agregó. «No pueden imponer ni vías ni tiempos», subrayó.

«Lejos de demostrar la disposición (del gobierno de Maduro) a cumplir con las condiciones que exige la comunidad internacional para que (las votaciones de 2024) sean consideradas elecciones limpias y competitivas, las restringe», continuó.

En respuesta, Estados Unidos flexibilizó por seis meses sus sanciones al petróleo, el gas y el oro de Venezuela, pero condicionó todo a definir un procedimiento que levante las inhabilitaciones.

«Hay muchos elementos que no han sido definidos», expresó Machado. «Hasta tanto eso no ocurra y no se tenga el cumplimiento de los acuerdos (…), yo no tomaré una decisión definitiva», precisó.

Y como en medio de su rueda de prensa se produjo el anuncio del titular del Ministerio Público, Tarek William Saab, sobre las órdenes de aprehensión contra tres integrantes de su equipo, Machado expresó que se trata de una acción desesperada.

«Lo que ocurre es un régimen desesperado que se sabe derrotado … se están equivocando, y no nos van a detener, todo lo contrario», advirtió.

Anunció que va a proseguir en su campaña, rumbo a las presidenciales. «En los próximos días vamos a anunciar la conformación del comando nacional de Campaña. Habrá representación de toda la sociedad civil», adelantó.

Janet Yucra

Con información de agencias

¿Qué opinas?