Relatos del lado oscuro no cuenta un cuento de hadas: Solo que las hadas para nosotros son diferentes, aterradoras y no muy lindas
Acompaña a José Ramón en este programa acerca de lo que realmente creemos, son las hadas.

Un hada es un espíritu fantástico humanoide. Según la tradición son espíritus protectores de la naturaleza, pertenecientes a la misma familia de los elfos, gnomos y duendes, (en algunas tradiciones se plantea el uso de la palabra «hada» para referirse a toda esta familia de seres mágicos). En la actualidad suelen ser representadas con forma de mujer (aunque se cree que también habría hombres) con alas brillantes.
Estos seres se caracterizan por tener forma humana con la habilidad innata de manipular la magia, con largos periodos de vida (en algunos lugares son inmortales) y permaneciendo invisibles u ocultos ante el ojo humano. Se conoce de un caso en el que Sir Arthur Conan Doyle, creador de Sherlock Holmes, fue engañado por unas niñas que se fotografiaron con figuras de papel en forma de hadas, a las que el consagrado escritor atribuyó autenticidad.
Origen
En la mitología griega existían los hados y el poeta Ovidio, entre otros, los menciona en su obra inmortal Metamorfosis. Unos podían ser hombres, caso de su rey Oberón, y otras mujeres según se diera el caso. Académicas como Victoria Cirlot ven en las Parcas un antecedente de las hadas, al menos de las hadas madrinas.
Autores como Collin de Plancy (1842, p. 201) y especialmente Sherman Loomis (1991) remontan el origen del mundo feérico a la mitología céltica y las historias populares centroeuropeas. Según esta línea de pensamiento los autores medievales como D’Arras, Couldrette y Thiiring von Ringoltingen recogieron la tradición oral céltica y la unieron a personajes como Melusina, Viviana, la amante del mago Merlín, Morgana o la Dama de la fuente.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace