Maduro da relevancia al Esequibo porque el pueblo ignoró su llamado al referéndum
Justo después de haber evidenciado la aplastante victoria de María Corina en las primarias de oposición
La periodista Ibéyise Pacheco reflexiona respecto a la posibilidad que tiene Maduro de llevar a Venezuela y Guyana a una guerra por el Esequibo en su artículo «Maduro juega con fuego».
Propiciar una guerra entre Guyana y Venezuela es jugar con fuego
Maduro mueve soldados hacia una zona que nunca le importó al chavismo porque nunca pensó que 90 por ciento de los votantes venezolanos le darían la espalda a la convocatoria de su referéndum consultivo.
La abstención fue implacable. A pesar de los esfuerzos y las mentiras, a la versión oficialista le fue imposible construir una participación que nunca existió.
Lee el artículo de Ibéyise Pacheco en el Diario Las Américas o escucha la lectura con introducción que hace Miguel Ángel Rodríguez en el video más abajo.
Ibéyise Pacheco en Diario Las Américas
Maduro juega con fuego
Nicolás Maduro está en aprietos. Se convirtió en un estorbo para propios y extraños.
El peligro está en que quiera solucionar propiciando una guerra entre Guyana y Venezuela.
Lee más en Diario Las Américas
https://www.diariolasamericas.com/opinion/maduro-juega-fuego-n5347806
Ibéyise Pacheco es una periodista y escritora especializada en la fuente de sucesos que también se ha ligado a la política al identificarse como fuerte detractora de los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.
Miguel Ángel Rodríguez Vega es un periodista, conductor de televisión y político venezolano. Actualmente es el presidente de Capitolio TV, cargo que ocupa desde el 29 de noviembre de 2016.
Posibilidad de una guerra entre Guyana y Venezuela
La posibilidad de guerra entre Guyana y Venezuela por el Esequibo es real, pero no inevitable
Hay factores que pueden contribuir a un conflicto armado, pero también hay elementos disuasores.
Entre los factores que podrían contribuir a que Guyana y Venezuela vayan a una guerra por el Esequibo se encuentran
La creciente tensión entre ambos países
En los últimos meses, la tensión entre Guyana y Venezuela ha aumentado significativamente.
El gobierno venezolano ha intensificado sus acciones en la región del Esequibo, que ambos países reclaman como suyo. Estas acciones han sido condenadas por Guyana, que ha solicitado la ayuda de Estados Unidos y otros países para defender su territorio.
Los intereses económicos
La región del Esequibo es rica en recursos naturales, incluidos petróleo, gas y oro. Ambos países tienen un gran interés en explotar estos recursos, lo que podría generar un conflicto por el control de la región.
La inestabilidad política en Venezuela
El gobierno venezolano es autoritario y está sometido a sanciones internacionales. Esta inestabilidad podría llevar a que el gobierno venezolano tome decisiones arriesgadas, como la de invadir Guyana.
Entre los elementos de disuasión para evitar una guerra entre Guyana y Venezuela tenemos
El costo de la guerra
Una guerra entre Guyana y Venezuela sería costosa para ambos países, tanto en términos económicos como humanos.
El riesgo de una intervención internacional
Estados Unidos y otros países de la región tienen un interés en evitar una guerra en la región. Si se produjera un conflicto armado, es probable que estos países intervinieran para evitar su escalada.
La posibilidad de una solución pacífica
Existe la posibilidad de que ambos países puedan llegar a un acuerdo pacífico que resuelva el conflicto territorial.
Es probable que la tensión entre ambos países continúe en los próximos meses, pero también es probable que se produzca un acuerdo pacífico.
También te puede interesar…