Venezuela felicita a los chilenos por rechazar la Constituyente propuesta por Boric

A través de la cancillería, la administración de Nicolás Maduro, felicitó a los chilenos por su participación en el plebiscito de este domingo, donde, por segunda vez, rechazaron una propuesta para redactar una nueva constitución, propuesta por Gabriel Boric.

A través de su cuenta en X, el canciller, Yván Gil, calificó el hecho como una señal positiva.

«Felicitamos al pueblo de Chile, que participó masivamente en un nuevo proceso eleccionario, y ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos», dice el funcionario.

Lea también: ELN acuerda con el gobierno de Petro suspender secuestros en Colombia

«En esta gesta de hoy, las chilenas y chilenos han señalado con claridad que la ruta para las transformaciones tienen un gran soporte en el poder originario, el cual guiará los procesos futuros y coronarán en victoria popular», agrega.

Escrutado el 99% de las mesas, la opción «en contra» al cambio constitucional se impuso por un 55,75% de los votos, mientras que el «a favor» obtuvo el 44,25%, de acuerdo a los datos oficiales del Servicio Electoral (Servel).

redacción Curadas.com

Con información de Unión Radio y agencias

1 comentario en «Venezuela felicita a los chilenos por rechazar la Constituyente propuesta por Boric»

  1. Pinochet vive,su Constitución sigue.
    A los lectores que no conocen esta norma le comparto el Artículo 104 de esa Constitución que fue aprobada en 1980 con la que Pinochet logró darle estabilidad institucional al Ejército Chileno .

    «Los Comandantes en Jefe del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea, y el General Director de Carabineros, serán designados por el Presidente de la
    República de entre los cinco oficiales generales de mayor antigüedad, que reúnan las cualidades que los respectivos estatutos institucionales exijan para tales cargos;
    durarán cuatro años en sus funciones, no podrán ser nombrados para un nuevo período y gozarán de inamovilidad en su cargo.
    El Presidente de la República, mediante decreto fundado e informando
    previamente a la Cámara de Diputados y al Senado, podrá llamar a retiro a los
    Comandantes en Jefe del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea y al General
    Director de Carabineros, en su caso, antes de completar su respectivo período.»

    Tremendo avance digno de ser sumado al actual 331 de la Constitución venezolana para cuando se refunde la República. Algo he escrito.

    Responder

¿Qué opinas?