Quiénes traen los regalos de Navidad en Venezuela y el mundo

Quiénes traen y cuándo llegan los regalos de Navidad puede variar según la tradición de cada país, e incluso entre regiones del mismo país.

La Navidad es época de alegría y celebración, y para muchos niños, también de regalos.

Pero, ¿quiénes traen los regalos de Navidad?

En distintos países del mundo, las tradiciones varían, y con ellas, los personajes encargados de esta hermosa tarea.

En Venezuela traen regalos el Niño Jesús, Santa y Los Reyes Magos

Aunque hace años el Niño Jesús llevaba el mayor peso, es decir, le tocaba entregar la mayor cantidad de regalos, con el tiempo Santa ha ido ganándole terreno, o ayudándolo más, según se quiera ver.

Gracias a las películas y principalmente a las aplicaciones para comunicarse con el Polo Norte y hacer el pedido online a Santa, las solicitudes al cariñoso gordito de las carcajadas gruesas aumenta cada año.

Siendo así, es natural que mientras más citadino y moderno sea el hogar de un niño venezolano, más factible es que este pida a Santa. Y que en los hogares más rurales, humildes o campesinos, alejados de la influencia de Hollywood y de la tecnología, sigan pidiendo al Niño Jesús.

Hay que reconocer que debe ser más fácil en la mente de un niño imaginar que los regalos los trae un señor grande y fuerte, que además tiene un trineo volador y duendes a su servicio.

Los Reyes Magos también vienen a Venezuela los 6 de enero, principalmente con chucherías, que es como llamamos en Venezuela a las golosinas y snacks industriales.

Intuitivamente es más fácil imaginar a un niño recibiendo regalos que entregándolos. Así se imaginó la inteligencia artificial al Niño Jesús.

Pero nada nos impide imaginarnos al Niño Jesús llevando juguetes y dulces con un ejército de ángeles en una calle de Caracas.

Pero nada nos impide imaginarnos al Niño Jesús llevando juguetes y dulces con un ejército de ángeles en una calle de Caracas
Quiénes traen los regalos de Navidad
Así se imaginó la inteligencia artificial a un Niño Jesús venezolano

Los Reyes Magos

En España y otros países de habla hispana, los Reyes Magos son los encargados de traer los regalos el 6 de enero.

Melchor, Gaspar y Baltasar, los tres reyes magos que visitaron al Niño Jesús en Belén, son los protagonistas de esta tradición.

Los niños suelen dejar sus zapatos limpios y llenos de heno afuera de sus casas la noche del 5 de enero, esperando que los Reyes Magos los llenen de regalos.

En algunas zonas, los niños también dejan una carta a los Reyes Magos, pidiéndoles los regalos que desean.

Papá Noel, San Nicolás, Santa Claus, Santa, el Viejito Pascuero…

Quiénes traen los regalos de Navidad
Así ilustra Wikipedia su página de Papá Noel

En Estados Unidos, Canadá y otros países de habla inglesa, Papá Noel es el encargado de traer los regalos la noche del 24 de diciembre.

Este personaje, que se basa en la figura del obispo de Myra, es representado como un anciano con barba blanca y traje rojo.

Papá Noel viaja en un trineo tirado por renos, y se cree que entra a las casas por la chimenea para dejar los regalos debajo del árbol de Navidad.

Los niños suelen dejar una taza de leche y galletas para Papá Noel, como agradecimiento por los regalos.

Aprende más en Wikipedia

Además de los Reyes Magos y Papá Noel, hay otros personajes que entregan regalos de Navidad en distintas partes del mundo.

Algunos son variaciones o representaciones distintas de los mismos personajes.

En Alemania, Austria y otros países centroeuropeos, es el Nikolaus o San Nicolás quien trae los regalos.

Así es, este es el mismo Santa o Papá Noel.

En Finlandia, el Joulupukki es el encargado de traer los regalos.

Este personaje es tan similar a Santa Claus que incluso viaja en un trineo tirado por renos.

Es difícil distinguir entre el Joulupukki y Santa.

En Rusia es el Ded Moroz o Abuelo Frío quien se encarga de los regalos

Este personaje, que se basa en la figura de un dios pagano de la naturaleza, es representado como un anciano con barba blanca y un abrigo largo.

Grecia espera al Agios Vasilios o San Basilio

Este personaje, que es representado como un obispo, también usa barba blanca y capa roja. Además, es el santo patrón de Grecia.

Y al parecer, uno de los más serios entre quienes traen los regalos de Navidad.

La imagen de San Basilio es un poco más soberbia.

El Hoteiosho o Buda de la Fortuna lleva los regalos a Japón

Este personaje, que se basa en la figura de un Buda gordo y sonriente, es representado como un monje con una bolsa llena de regalos.

Quiénes traen los regalos de Navidad Buda Santa Reyes Magos
Este buda tiene una indumentaria sospechosamente (y occidentalmente) navideña

Una tradición mundial

Como ves, la tradición de los regalos de Navidad se celebra de diferentes maneras en todo el mundo.

No todos los personajes entregan regalos de Navidad el 25 de diciembre.

Como mencionamos anteriormente, en España y otros países de habla hispana, los Reyes Magos entregan los regalos el 6 de enero.

En Finlandia, el Joulupukki entrega los regalos la noche del 24 de diciembre.

El Ded Moroz, en Rusia, también entrega los regalos la noche del 24 de diciembre.

En Grecia, el Agios Vasilios entrega los regalos la noche del 31 de diciembre. Y en Japón, el Hoteiosho entrega los regalos el 15 de enero.

Evidentemente, también varían los personajes que entregan los regalos. Esto según las tradiciones y costumbres locales.

Pero más allá de quiénes traen los regalos de Navidad, todos tienen algo en común: llevan alegría y felicidad a los niños en esta época especial del año.

También te puede interesar…

El Niño Jesús: Tradición navideña arraigada en Venezuela

La verdad sobre el Niño Jesús; por Jeanette Ortega Carvajal

El secreto de Tuti – Un cuento de Navidad de Claudio Nazoa

Quería llegar hasta el pesebre en donde me habían dicho que había nacido el Niño Jesús, por eso subí cargado de regalos sobre cajas de cartón de distintos tamaños que estaban forradas con papel crepé verde.

¿Qué opinas?