OVV reporta disminución de 15,9% en los asesinatos ocurridos en el país

El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) informó que este año hubo una reducción en la cantidad de asesinatos cometidos en el país, en comparación con el 2022.

El director del OVV, Roberto Briceño León, presentó el balance a través de la plataforma Zoom, donde dijo que este año hubo 1.956 asesinatos, 15,9 % menos que el año pasado, cuando se registraron 2.328.

«Con este total, la tasa de homicidios se ubica en 7,5 por cada 100.000 habitantes», explicó

Además de los asesinatos por distintas causas, hubo otras «muertes violentas», con las cuales se ubicaron en 6.973, al sumar a las 953 personas que perdieron la vida por «intervención policial» y otros 4.064 fallecimientos que están bajo «averiguación».

Lea también: Lo que gana un maestro solo cubre 4,1% del costo de la Canasta Alimentaria

«Este último renglón agrupa a personas que fueron abatidas por los cuerpos de seguridad o sufrieron accidentes de tránsito, entre otras causas, pero sus casos no han sido esclarecidos del todo», añadió.

Con este total de muertes, «la tasa global quedó en 26,8 muertes violentas por cada 100.000 habitantes, casi nueve puntos por debajo que en 2022».

Por otro lado, entre las regiones más con más homicidios destacan: Delta Amacuro (16,1), Caracas (13,4) y Sucre, con 12,6 asesinatos por cada 100.000 habitantes.

«Dos cuartas partes de las muertes violentas registradas se mantienen como de causa indeterminada» y «las dos terceras partes de las víctimas de homicidios tenían entre 15 y 44 años», dijo Briceño León.

Asimismo, remarcó que en 37 de los 335 municipios del país las muertes por intervención policial fueron mayores que los homicidios, como el caso de Baruta.

Con información de OVV y Efe

¿Qué opinas?