El Tribunal de Justicia de la Unión Europea falló este jueves contra la FIFA y la UEFA, dos de los máximos órganos rectores del fútbol, en el caso de la Superliga Europea, diciendo que sus reglas exigen aprobación previa para establecer una nueva competencia son ilegales y también prohíbe que se considere ilegal a clubes y jugadores que participen en ese torneo. El fallo del Tribunal de Justicia (TJUE) sobre si la UEFA o la FIFA provocó un sinfin de reacciones. La Superliga en Europa. Enrique Marqués nos amplía desde Madrid.
El fallo del Tribunal de Justicia (TJUE) sobre si la UEFA o la FIFA atentan contra las reglas europeas de Competencia provocó un sinfin de reacciones en toda Europa. No sólo en España donde Real Madrid y Barcelona han sido cabezas visibles desde la fundación de la Superliga. El TJUE afirmó que la UEFA y la FIFA ejercen un “abuso de poder”, es decir, un monopolio y las reacciones no se han hecho esperar en toda Europa.

“El TJUE asesta una bofetada a la UEFA”
En Francia, uno de los medios más contundentes en pronunciarse respecto a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea fue la agencia de noticias RMC Sport, que describió el fallo como “el TJUE le asesta una bofetada a la UEFA”. El diario L’Équipe, por su parte, anuncia que “la justicia europea decide a favor de la Superliga contra la UEFA y la FIFA”.
El recorrido de la sentencia podría, en caso de que siga adelante la Superliga, afectar al fútbol francés. En 2022, la Ligue 1 firmó un acuerdo con CVC para que el fondo de inversión, a cambio de 1.500 millones de €, ostentara el 12 % de los ingresos ordinarios de la Liga Francesa. En aquel acuerdo, suscrito en marzo de 2022, se insertó una “Cláusula Superliga”, que estipulaba que, en caso de que un equipo francés ingresara en la Superliga, por ejemplo, el PSG, CVC pasaría a ostentar el 20 % de los ingresos ordinarios, desembocando en grandes pérdidas para todos los equipos galos.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace