El diputado de la Asamblea Nacional por Acción Democrática, Luis Eduardo Martínez, presentó una propuesta para el aumento del salario mínimo a 100 dólares mensuales, tanto para los empleados públicos como para los jubilados y pensionados.
En rueda de prensa, el diputado dijo que presentará la propuesta ante la Asamblea Nacional, con la finalidad de aumentar, retroactivamente al 1 de enero del 2024, sueldos y salarios con los que se beneficiarían a 10 millones de venezolanos.
Lea también: Investigarán a «comisión Delegada» de la AN del 2015: «por robo» de los recursos de Citgo
“Acción Democrática propone al país, un aumento lineal de $100 para todos los trabajadores y trabajadoras del sector público y a los jubilados y pensionados, pero esto debe ir acompañado de ajustes graduales a medida que aumente la producción petrolera», dijo.
«De esta forma, el Estado estaría garantizando la aplicación del artículo 91 de la Constitución que establece el derecho de los trabajadores a gozar de un salario suficiente que le permita vivir con dignidad junto a su familia», agregó.
Martínez aseguró que el Estado cuenta con los recursos para asumir este incremento.
“Hoy con lo que está en el presupuesto hay margen suficiente para decretar un aumento de salario”, expresó.