Valentina Ballesta, directiva de Amnistía Internacional para las Américas, expresó la preocupación en torno a la situación de las ONG ante la ley de regulación de las mismas que redacta la Asamblea Nacional.
«Nos preocupa a las organizaciones que elevamos nuestra voz, que primero es una ley para colocar un nivel de arbitrariedad extra al funcionamiento y a la existencia misma de las organizaciones que protegen derechos humanos y otras», dijo, en el programa
En el programa Vladimir a la Carta, Ballesta precisó que esta ley solicita requisitos extenuantes que elevan el riesgo de criminalización de las ONG’s.
«La ley sobre las ONG eleva el riesgo de que éstas organizaciones puedan ser criminalizadas porque piden requisitos extenuantes, muy difíciles de cumplir, con altísimos niveles de arbitraje», advirtió.
Asfixia de las ONG
Asimismo, alertó que temen que con ésta ley se termine el funcionamiento de las labores humanitarias de éstas organizaciones y su financiamiento.
«Lo que tememos hoy en día con la aprobación de esa ley, es que se termine de asfixiar el funcionamiento de estas organizaciones que parecen lejanas, quizás para los ciudadanos, pero están presentes en el día a día», expresó.
También mencionó que esto puede significar mayor injerencia sobre estas organizaciones y menos acceso del ciudadano común a la justicia.
«Lo que podrían estarle haciendo a las organizaciones es que un mayor escrutinio signifique una mayor injerencia, arbitrariedad, control y peores limitaciones para el ejercicio de las labores de defensa de la emergencia humanitaria… La desaparición o posible criminalización de las ONG’s también va a repercutir en el acceso a la justicia.» dijo.
«Nicaragua a la vuelta de la esquina»
Finalmente, lamentó que Venezuela con esta ley se está enrumbando a lo que ha ocurrido en Nicaragua con La Ley General de Regulación y Control de Organismos Sin Fines de Lucro.
«Venezuela se acerca a Nicaragua en persecución a Organizaciones No Gubernamentales. Estamos a la vuelta de la esquina de Nicaragua», expresó.