Un Mapa del Tesoro o Vision Board es un collage de imágenes, palabras y frases que representan tus metas, sueños y aspiraciones.
Es una representación visual de lo que quieres lograr en la vida y puede ser una herramienta poderosa para la motivación y la concentración.
No existen reglas estrictas sobre qué poner en tu Mapa del Tesoro. Puedes incluir cosas, lugares, personas y escenas que te inspiren y te hagan sentir feliz.
Puedes utilizar imágenes de revistas, citas de tus libros o autores favoritos, símbolos que tengan un significado especial para ti, e incluso tus propios dibujos o pinturas.
Los mapas del tesoro o vision boards también se llaman de otras formas en español
Mapa de los sueños, tablero de sueños, corcho de metas, cartelera de deseos, mapa de inspiración, cartelera motivacional, afiche de visualización, imágenes de manifestación…
El nombre «mapa del tesoro» es una metáfora que se utiliza para representar el camino hacia la consecución de los sueños. El vision board representa el mapa que guía a la persona hacia su destino.
Los otros nombres se refieren a los elementos que componen un vision board, que suelen ser imágenes, palabras o frases que representan los objetivos y metas de la persona.
Por qué funcionan los mapas del tesoro
Para que los mapas del tesoro o vision boards realmente funcionen tiene que darse de una compleja interacción de factores psicológicos y experiencias individuales.
Si bien no existe una fórmula mágica, varios mecanismos sugieren por qué pueden ser efectivos para algunas personas.
Visualización y aclaración de objetivos
Los tableros de visión actúan como un recordatorio visual de tus aspiraciones, lo que te obliga a articularlas de forma concreta.
El acto de seleccionar imágenes y citas ayuda a solidificar tus deseos en tu mente, haciéndolos sentir más tangibles y alcanzables.
La exposición continua a estos objetivos representados visualmente puede mantenerlos al frente de sus pensamientos, aumentando la probabilidad de tomar medidas para alcanzarlos.
Motivación y Refuerzo Positivo
Ver el estado futuro deseado representado en tu mapa del tesoro puede desencadenar emociones positivas como la fe y la esperanza.
Este impulso emocional puede alimentar la motivación y proporcionar la energía necesaria para perseverar a través de los desafíos.
La interacción regular con tu tablero de visión refuerza su compromiso con sus objetivos, creando un sentido de responsabilidad y fomentando un esfuerzo constante.
Enfoque y Atención
Al colocar tu mapa del tesoro en un lugar destacado e inevitablemente visible, entrenas a tu cerebro para que preste atención a tus deseos con frecuencia.
Esta señal visual constante actúa como un recordatorio de tus prioridades, ayudándote a filtrar las distracciones y a mantenerte concentrado en lograr tus objetivos.
La ley de la atracción
Algunos creen que los mapas del tesoro o vision boards aprovechan la «Ley de la Atracción». Según esta ley no científica ni comprobada por la ciencia, si te centras en tus deseos puede atraer a tu vida eso que deseas.
Si bien esta ley carece de respaldo científico, el acto de concentrarte intensamente en tus objetivos a través de la visualización puede conducir a una mayor conciencia de las oportunidades y recursos alineados con esos objetivos.
Así que, tiene toda la pinta de que por un motivo u otro, la ley de la atracción funciona. Ya con que te ayude a pensar frecuentemente en lo que quieres, vale la pena usarla. Eso sí, sin perder demasiado tiempo y sin caer en fanatismos.
Creatividad e inspiración
Crear un mapa del tesoro ser un proceso divertido y creativo, que genera nuevas ideas y enfoques para lograr objetivos.
El formato visual te permite pensar de manera innovadora y explorar diferentes posibilidades, lo que lleva a estrategias más efectivas.
Recuerda: por lo general no hay fórmulas mágicas ni caminos fáciles
Es importante saber que no hay soluciones puramente mágicas. Esto incluye a los mapas del tesoro.
La eficacia de esta y de cualquier herramienta motivacional depende de otros factores.
Psicología individual
Las personas que creen firmemente en la visualización y en el poder del pensamiento positivo tienen más probabilidades de tener éxito con sus vision boards.
Metas inteligentes
Establecer metas específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos determinados aumenta las posibilidades de lograrlas, ya sea con o sin un mapa del tesoro.
Acción constante
En última instancia, los vision boards sirven como un poderoso motivador y recordatorio, pero lograr tus objetivos requiere de esfuerzo, disciplina y acciones ordenadas y constantes para hacerlos realidad.
Cómo hacer tu mapa del tesoro o vision board
Primero, tienes que saber qué es lo que quieres alcanzar.
Puede ser más de una meta.
Tómate un tiempo para reflexionar sobre tus objetivos y sueños.
¿Qué quieres lograr en la vida? ¿Cuáles son tus metas para el futuro?
Luego, recopila imágenes, palabras, frases que representen tus objetivos.
Una vez que tengas una idea de lo que quieres, comienza a recopilar imágenes y palabras que representen tus objetivos.
Puedes usar imágenes de revistas, recortes de periódicos, palabras de citas inspiradoras o incluso tus propias creaciones.
Una vez que tengas tus imágenes y palabras, es hora de empezar a diseñar tu mapa del tesoro.
Puedes usar una hoja de papel grande, un tablero de corcho o incluso un mural. Hay quienes usan un corcho y fijan con tachuelas sus recortes.
Taller Mapa del Tesoro o Vision Board: activa el año del Dragón de Madera
Cómo usar tu mapa del tesoro o vision board
Cuando hayas terminado de diseñar tu mapa del tesoro, encuentra un lugar donde podrás verlo todos los días.
Colócalo en tu dormitorio, tu oficina o incluso en tu teléfono móvil.
Cada vez que veas tu mapa del tesoro, tómate un momento para visualizar tus objetivos. Imagina que ya los has alcanzado y cómo te sentirás.
También puedes usar tu mapa del tesoro para inspirarte a tomar medidas para alcanzar tus objetivos.
Cuando veas algo en tu mapa del tesoro que te inspira, haz una lista de las cosas que puedes hacer para acercarte a esa meta.
Consejos adicionales para crear un mapa del tesoro
No hay reglas sobre cómo crear un mapa del tesoro. Usa tu imaginación y crea algo que te inspire.
No olvides la especificidad. Es decir, tenemos que ser específicos.
Cuando elijas imágenes y palabras para tu mapa del tesoro, detalla lo que quieres lograr. Cuanto más claras sean las imágenes o frases, más fácil te resultará visualizar tus objetivos.
Además, tu mapa del tesoro debe ser un recordatorio de lo que quieres lograr, así que asegúrate de que sea positivo y edificante.
Los mapas del tesoro pueden ser una herramienta poderosa para ayudarte a alcanzar tus objetivos y sueños.
Si estás buscando una manera de motivarte y mantener el foco en algo que deseas, un mapa del tesoro es una excelente opción.
Taller Mapa del Tesoro o Vision Board: activa el año del Dragón de Madera
También te puede interesar…
