Durante el 2023 se registraron 524 ataques e incidentes de seguridad en el país, lo cual, según el Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ), representa un aumento del 32% en relación el 2022, cuando se documentaron 396 agresiones.
«En un contexto electoral aumentan las restricciones al espacio cívico y democrático y se incrementan la criminalización, la represión y el control social a la sociedad civil», señala el centro.
Destaca que el 2023 se caracterizó por la profundización de la Política de Criminalización, y el aumento de las acciones represivas y de control a las organizaciones y personas defensoras de derechos humanos.
Durante el periodo aumentaron las vulneraciones los derechos a la asociación, reunión, manifestación, expresión, opinión y defensa de derechos humanos.
«Fue un año de amenazas, hostigamiento, intimidación y el uso de la persecución penal como mecanismos para criminalizar y atemorizar a la sociedad civil en Venezuela».
Agrega que el 2023 fue un año de desafíos para el movimiento de derechos humanos y las personas que realizan actividades de exigencia ciudadana.
«En un contexto electoral el entorno para el ejercicio de actividades relacionadas a la promoción y defensa de derechos se torna más adverso y hostil. Los riesgos por el ejercicio de su labor se incrementaron», agrega.
También aumentaron las agresiones y obstaculizaciones al derecho a la asociación, la persecución por motivos políticos, las amenazas y las intimidaciones en contra de la labor de las personas defensoras.
Se criminalizaron acciones de incidencia, interacción y cooperación con mecanismos y procedimientos internacionales.
Los 524 ataques e incidentes de seguridad documentados en este lapso pueden verse reflejados principalmente en los siguientes patrones de agresión:
- 298 Estigmatización
- 133 Intimidación y hostigamiento
- 67 Amenaza
- 10 Ataques digitales
- 8 Judicialización
- 4 Detención arbitraria
- 4 Otros
BASTA YA!!!!!!!!!!