Descubre cómo desayunar, almorzar y comer (Cenar) saludablemente | Dr. Carlos Jaramillo

El Dr. Carlos Jaramillo en su video, responde a una pregunta muy común acerca de cómo tener una buena alimentación

Explica que a pesar de parecer complejo, tener una buena alimentación es muy sencillo y aplicable. Además, indica que el desayuno es la primera comida del día y que se debe comer con lo que rompe el ayuno. Recomienda que el desayuno sea saludable y no inclinarse hacia excesos de azúcares simples, como postres en la mañana.

Créditos al canal Dr. Carlos Jaramillo en YouTube

Para tener un desayuno saludable, se deben incluir alimentos que contengan buena cantidad de fibra y proteína, como huevos, pollo, carne y salmón. También recomienda proteína en batido con una cantidad de 30 gramos de proteína para arriba, ya que estudios muestran que tener un desayuno alto en proteína ayuda a controlar los picos de glucosa durante el día. Sin embargo, aclara que no es una garantía para comer cualquier cosa después del desayuno.

Recomienda comer vegetales en el desayuno, frutas con un índice glicémico moderado o bajo y con una carga moderada o baja. Si se desea comer frutas de alto índice y de alta carga, se deben acompañar con grasas saludables, como aguacate, aceite de oliva, coco, nueces o semillas. Además, sugiere incluir semillas de chía o linaza para aumentar la cantidad de fibra.

Buena alimentación

¿Quién diría que comer saludable es tan delicioso? A menudo pensamos que la comida saludable es aburrida y sin sabor, pero eso no podría estar más lejos de la verdad. De hecho, hay muchos desayunos saludables que pueden ayudarte a aumentar masa muscular y son deliciosos al mismo tiempo. El desayuno es una comida clave para aquellos que quieren ganar masa muscular, ya que proporciona al cuerpo la energía necesaria para el día y estimula el metabolismo. Pero no cualquier desayuno es adecuado para aumentar masa muscular. Es importante que incluyas alimentos ricos en proteínas, como huevos o yogur griego, y carbohidratos complejos, como avena o frutas. ¡Superalimentos para un Superdesayuno! ¿Por qué no probar añadir algunos superalimentos como semillas de chía o bayas de goji a tu desayuno? Y no te olvides de los horarios.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?