Licuados de lechosa: prepara estas opciones para tus desayunos

La lechosa tiene gran aporte a nuestro cuerpo de vitaminas A y C, por eso te traemos 3 licuados de lechosa para tus desayunos

Sabemos que al despertar tenemos que ingerir algo para que nuestro cuerpo rinda para todas las actividades que tenemos en nuestro día, sin embargo, muchas veces no tenemos idea de que desayunar, y esto se vuelve complicado si nuestra agenda esta saturada, pero evidentemente no podemos salir de casa con el estomago vacío. Así que, toma nota y prepara cualquiera de esto licuados de lechosa para tu desayuno.

Hay opciones que nos pueden ayudar, como las típicas barritas, o los tamales que venden en la esquina de nuestra casa, lastimosamente no todas suenan muy saludables, por ello, debemos recordarte que los licuados son una idea increíble para iniciar el día, así que si no sabes como prepararlos o de que fruta es lo más conveniente, nosotros te enseñaremos tres licuados de lechosa que te brindarán grandes beneficios.

Beneficios de la lechosa

Estamos en una era donde la mayoría de los trabajos se han movilizado a nuestros hogares, por lo tanto, nos la pasamos casi todo el día sentados u acostados, la actividad física ha disminuido, por ello, implementar el consumo de papaya en nuestra dieta sería muy saludable para nuestro cuerpo.

Licuados de lechosa

La lechosa esta compuesta por agua, hidratos de carbono y papaína, esta última ayuda a mejorar la digestión. Además, tiene un alto contenido en fibra que nos ayuda a prevenir el estreñimiento, pero no solo eso también es una fruta rica en carotenoides que ayuda a reducir la inflamación y mejora la salud metabólica.

Licuado tradicional

Ingredientes:

  • Una taza de lechosa
  • Dos cucharadas de avena
  • Un vaso de agua

Preparación:

1-En una licuadora pon la lechosa (previamente pelada), la avena, y el agua. Posteriormente licua hasta que todo quede triturado, prueba el licuado y si consideras que no tiene mucho sabor, puedes agregar una cucharada de miel.

Licuado de lechosa con leche

Ingredientes:

  • Una taza de lechosa
  • Dos tazas de leche
  • Una cucharada de azúcar (opcional)
  • Dos cucharadas de nueces
  • Una cucharada de esencia de vainilla

Preparación:

1-Para hacer este licuado, debes quitar la concha a la lechosa y cortarla en trozos, agrega a la licuadora, todos los demás ingredientes, y licua hasta que se desintegren. Al terminar puedes servir y decorar con nueces para darle un toque divertido.

Licuado de lechosa con piña y leche de coco

Ingredientes:

  • Media taza de piña
  • Media taza de lechosa
  • Una cucharada de esencia de vainilla
  • Un vaso de leche de coco

Preparación:

1-A la piña y a la lechosa quita las cascaras y corta en trozos, licua todos los ingredientes y que quede un batido homogéneo. Si gustas, y para que te quede una bebida refrescante licua con un par de hielos.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente GASTROLAB

7 comentarios en «Licuados de lechosa: prepara estas opciones para tus desayunos»

    • Lo mejor es aprender de tu cuerpo y por qué tienes esos trastornos digestivos. Cada ser humano es una máquina distinta, con sus propias circunstancias y con su propia historia.
      Lo que es bueno para unos, puede ser un veneno para otros, y viceversa.

      Consulta a un médico, o a varios.

      Responder
  1. Me encanta este artículo de la lechoza, a mi nunca me gustó , pero ahora la tolero bastante, y con esto que acabo de leer, estoy segura que seguiré tomando lechoza, ❤️

    Responder
  2. Buenas, me encanta este artículo sobre los licuados. Y yo como lechoza desde hace años en el desayuno junto a una banana (cambur en mi Venezuela) y hago licuados de piña y banana con avena, e igualmente de lechoza con banana y avena pero con leche desnatada. Así que gracias mil y seguiré leyendo los.

    Responder

¿Qué opinas?