Acompaña al Dr. Carlos Jaramillo en este video y conoce lo mejor para bajar de peso
En la búsqueda constante por opciones eficaces para perder peso, nos encontramos frente a una pregunta clave: ¿es mejor realizar ejercicio en ayunas para acelerar la pérdida de grasa? Esta práctica, que combina el ayuno con la actividad física, ha ganado popularidad y generado controversia debido a las diversas opiniones y estudios al respecto. Pero, ¿realmente puede ayudarnos a conseguir nuestros objetivos de forma más rápida y efectiva? Lo mejor para bajar de peso.
Dr. Carlos Jaramillo:
La mejor manera de perder grasa podría estar en comprender el funcionamiento de tus órganos cuando haces ayuno intermitente, un método que no solo afecta positivamente la gestión del peso, sino también la salud metabólica en general. Durante el ayuno, el cuerpo entra en una fase de no ingesta, lo que altera la manera en que procesa los nutrientes y utiliza las reservas de grasa como fuente de energía. La clave está en entender el papel de la insulina, una hormona que regula los niveles de glucosa en la sangre y facilita la entrada de esta a las células para ser usada como energía.
Cuando ayunamos, la producción de insulina disminuye, permitiendo que el cuerpo recurra a las grasas almacenadas para obtener energía. Este proceso se ve potenciado cuando se combina con el ejercicio, ya que la actividad física incrementa la demanda de energía del cuerpo, favoreciendo aún más la lipólisis o quema de grasas. Pero, ¿todos podemos beneficiarnos de igual manera al practicar ejercicio en ayunas?

Es importante destacar que no todas las personas responden de la misma forma a esta práctica. Aquellos con un buen estado metabólico y una cantidad adecuada de masa muscular pueden no notar diferencias significativas al entrenar en ayunas en comparación con después de comer. Sin embargo, para individuos con exceso de grasa corporal, deficiencia de masa muscular, o problemas metabólicos, el ejercicio en ayunas podría ofrecer beneficios adicionales en la regulación del peso y la composición corporal.
La realización de ejercicio en ayunas favorece la flexibilidad metabólica, es decir, la capacidad del cuerpo para alternar entre fuentes de energía de manera eficiente. Esta práctica no solo contribuye a la pérdida de grasa, sino que también mejora la salud metabólica, reduciendo los niveles de triglicéridos en sangre, el riesgo de hígado graso, y mejorando la sensibilidad a la insulina. «AYUNO INTERMITENTE PASO A PASO (GUÍA PARA PRINCIPIANTES)» puede ser un excelente recurso para aquellos interesados en explorar esta práctica y comprender cómo adaptarla a su estilo de vida.
No obstante, es crucial abordar el ejercicio en ayunas con precaución y conocimiento. La hidratación adecuada, el consumo de electrolitos, y una nutrición equilibrada antes y después del ejercicio son fundamentales para evitar efectos adversos y maximizar los beneficios. Además, se recomienda empezar gradualmente y ajustar la intensidad del entrenamiento según la respuesta individual de cada uno.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace