¿Cómo la cienciología capta a las personas inteligentes y escépticas?

La cienciología es una religión famosa por sus extrañas creencias y por haberse visto envuelta en varios escándalos. Sin embargo, a pesar de todo esto sigue contando con miles de seguidores en todo el mundo

¿Cómo logra esta secta captar nuevos adeptos después de tanto descrédito? Hoy te contamos de sus métodos de manipulación y coerción. La cienciología.

Créditos al canal Preguntas Incómodas en YouTube

La cienciología (en inglés Scientology) es un sistema de prácticas y creencias religiosas desarrollado en 1954 por el autor estadounidense L. Ron Hubbard (1911-1986). Hubbard inicialmente desarrolló un programa de ideas que llamó dianética, que fueron propagadas por la Fundación Dianética.

La fundación pronto quedó en bancarrota y Hubbard perdió los derechos de Dianética: la ciencia moderna de la salud mental en 1952. Entonces recaracterizó el asunto como religión y lo rebautizó como cienciología,2​ manteniendo la terminología, doctrinas, el electropsicómetro y la práctica de las auditorías. En un año, recuperó los derechos de «Dianética» y retuvo ambos temas bajo el abrigo de la Iglesia de la Cienciología.​

Cienciología

Hubbard describe la etimología de la palabra Scientology a partir de la palabra latina scio, «saber» o «distinguir», y la palabra griega logos, que significa «la palabra o la forma exterior por la que el pensamiento interior se expresa y se da a conocer». Hubbard escribió «por tanto, cienciología significa saber sobre el saber, o la ciencia del conocimiento».

Los grupos de Hubbard se han enfrentado a controversia y oposición considerables. En enero de 1951, el Consejo de Examinadores Médicos de Nueva Jersey demandó a la Fundación de Investigación de la Dianética de Hubbard bajo el cargo de enseñar medicina sin una licencia.​ Además, los seguidores de Hubbard realizaron durante los años de 1970 un programa de infiltración criminal en el Gobierno Federal de los Estados Unidos.

Saber más…

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?