Denuncian implicación de Igbert Marín en otra presunta conspiración y pueden aumentarle la pena

A través de un video en X, los familiares del teniente coronel (Ej.) Igbert Marín Chaparro denunciaron que al militar, quien ya lleva seis años preso, le estarían implicando en otra conspiración contra el gobierno de Nicolás Maduro, por lo que podrían aumentarle la pena.

En el video, la familia de Marín relata que se trata de la «conspiración de La Viñeta», develada por el fiscal general Tarek William Saab y en la que hay varios detenidos, entre civiles y militares.

Destacaron que desde el 24 de octubre de 2023 Marín tenía la posibilidad de pedir medidas de redención de pena, puesto que al ser sentenciado desde el 2020 a más de seis años de prisión, tenía ese derecho.

«Sin embargo, en días recientes Igbert fue imputado por nuevos delitos con penas de hasta 30 años de prisión. Esto ocurrió en una audiencia sorpresiva de noche, en la misma sede de la Dgcim con la imposición de un defensor público, negándole, pese a su solicitud, la presencia de sus abogados de confianza».

Así lo informó su hermana Isnel Marín en el video, donde explica que la implicación se logró «valiéndose de evidencias falsas y amañadas», en una «confabulación para impedir lo que era su inminente libertad y perpetuar su ya injusta prisión».

«Mi hermano niega estas acusaciones, y es que es absurdo pensar que él, desde una cárcel de máxima seguridad, pueda violar los estrictos controles que ahí imperan y participar en acciones de esta naturaleza», expresó.

Lea también: «Así sea por una uña»: ropa, huesos y ADN para identificar desaparecidos en Colombia

Asimismo, denunció que a su hermano lo trasladaron de la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Mlitar (Dgcim) Boleíta al Internado Judicial El Rodeo I.

Dijo que allí «está en condiciones infrahumanas (…) Lo mantienen encerrado en una celda insalubre donde apenas hay una letrina. No tiene agua potable y no le han permitido recibir el sol. Las escasas porciones de alimento que recibe en su celda no cubren sus necesidades. Le han negado la visita de sus abogados y no le permiten la comunicación con sus hijos».

«Las torturas psicológicas a las que él está siendo sometido también afectan a nuestra familia, pues estas vejaciones están generando profundos daños que nos mantienen en un estado de angustia permanente», lamentó.

¿Qué opinas?