10 errores al ayunar | Dr. Carlos Jaramillo

Acompaña al Dr. Carlos Jaramillo en este video y conoce los 10 errores al ayunar

Enfatizo en la importancia de ayunar correctamente y recomienda hacerlo con la supervisión de un profesional, ya que cometer errores durante el ayuno es muy común y puede llevar a una mala experiencia del ayuno. 10 errores al ayunar.

Créditos al canal Dr. Carlos Jaramillo en YouTube

Dr. Carlos Jaramillo:

El primer error es comer mal durante la ventana de alimentación. Si se come comida chatarra y no se controla lo que se come, la ansiedad por no cuidar la calidad de los alimentos puede llevar a pensar que se puede compensar durante el ayuno, lo que es un grave error.

El segundo error es comer durante el ayuno, lo que significa que no se están apagando los sensores nutricionales. La solución no es comer un poco, sino no comer en absoluto.

El tercer error es no tener cuidado con lo que se bebe, ya que cualquier cosa que tenga la capacidad de estimular los sensores nutricionales, como un jugo, un smoothie o una bebida alcohólica, sacará al cuerpo del estado de ayuno.

10 errores al ayunar

El cuarto error es utilizar endulzantes artificiales o algunos endulzantes naturales que estimulan la insulina y, por lo tanto, también sacan al cuerpo del estado de ayuno.

El quinto error es comer chicle, que contiene muchos endulzantes artificiales que también sacan al cuerpo del estado de ayuno.

El Dr. Jaramillo también menciona otros errores comunes, como no beber suficiente agua, no dormir lo suficiente o no hacer ejercicio, ya que estos hábitos son importantes para mantener un estilo de vida saludable en general.

El ayuno intermitente es una práctica que ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus posibles beneficios para la salud y la pérdida de peso. Si eres un principiante y quieres probar el ayuno intermitente, es importante que para el ayuno intermitente sigas una guía paso a paso (para principiantes) para asegurarte de hacerlo correctamente y evitar posibles efectos secundarios. Es necesario entender qué sucede exactamente en tu cuerpo cuando ayunas, desde la reducción de la insulina hasta el aumento de la hormona del crecimiento. Sin embargo, también es crucial que no hagas estos patrones de ayuno intermitente, como el ayuno prolongado o el ayuno extremo, ya que pueden ser peligrosos para tu salud. Con la orientación adecuada, el ayuno intermitente puede ser una herramienta valiosa para mejorar tu bienestar general.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?