Desaparición en el faro de las Islas Flannan | Relatos del lado oscuro

Relatos del lado oscuro nos cuenta una historia extraña en un lugar extraño y solitario. Desaparición en el faro de las Islas Flannan

Tres fareros desaparecen y nadie sabe a dónde fueron a parar. Sería lógico pensar que tuvieron un accidente, pero que tipo de accidente. Desaparición en el faro de las Islas Flannan.

Créditos al canal Relatos del Lado Oscuro en YouTube

San Flananio de killaloe, fue un santo de la iglesia cristiana. En algún momento del siglo VII después de Cristo, y precisamente era una especie de personaje de origen Gaélico Irlandés, fue el primer obispo de killaloe, de hecho hizo una peregrinación hasta Roma que era un territorio remoto para entrevistarse con el Papa y obtener el nombramiento de obispo de Killaloe. Pero, San Flananio, además de ser un hombre que organizó las iglesias, que se encargó de llevar el evangelio a estas tierras, también viajó hacia las Islas Hébridas. Estas islas, este archipiélago se encuentra hacia el Oeste de Escocia, son territorios que van hacia el mar y al Atlántico en particular, a la zona violenta del Atlántico, hay numerosas islas en un grupo de estas islas.

Desaparición en el faro de las Islas Flannan

San Flananio decidió quedarse y específicamente en una isla. Un buen día llegó allá como ermitaño, dejó todo, todo su mundo que era un mundo importante, porque era hijo de un rey y se dedicó únicamente a cuestiones religiosas, pero una vez que fue Obispo, una vez que organizó los conventos, los monasterios, las abadías, abandonó todo para viajar a una isla remota, de este grupo de las Islas Hébridas, construir una pequeña ermita a base de piedras encimadas, básicamente era eso, piedras encimadas y quedarse a vivir ahí, porque ese era el lugar en donde era necesario, porque en ese lugar según se contaba habitaba el mal y por supuesto al paso de los años nadie lo creía, todo el mundo pensaba que eso eran ideas locas de aquellas épocas a principios de la Edad Media, quizá estaban equivocados. Me acompañan.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?