Antonio Guterres, “lamenta cualquier acontecimiento que pueda obstaculizar” las elecciones en Venezuela

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, “lamenta cualquier acontecimiento que pueda obstaculizar” el proceso electoral presidencial en Venezuela tras la detención de dos colaboradores de la opositora María Corina Machado, dijo este jueves su portavoz.

Guterres “recuerda la necesidad de garantizar el derecho a votar y a ser elegido mediante elecciones periódicas auténticas” y reitera su llamado a que se “cumplan de buena fe los acuerdos” a los que se ha comprometido Venezuela, dijo el portavoz Farhan Haq.

El portavoz se refirió en particular al acuerdo firmado en Barbados por el gobierno del presidente Nicolás Maduro y la oposición para revisar la inhabilitación de dirigentes opositores, en una negociación mediada por Noruega y en la que fue clave Estados Unidos.

Las autoridades venezolanas vincularon la víspera a Machado, inhabilitada por 15 años para ejercer cualquier cargo público, con planes de “acciones desestabilizadoras” de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio y arrestaron a dos de sus colaboradores más cercanos.

Lea también: Gobierno de Petro muestra”preocupación por lo que ocurre en Venezuela”

Pese a su inhabilitación, la líder de la formación Vente Venezuela es la gran favorita en las encuestas que le dan hasta el 72% de aceptación frente a Maduro, que aspira a un tercer mandato.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez reaccionó en X (antes Twitter) a la declaración del portavoz de Guterres, lamentando que éste “desdeñe las amenazas internas y externas contra el pueblo venezolano, y posicione sus opiniones a espaldas del país”.

“Venezuela seguirá su camino en defensa de la democracia, la paz y la felicidad del pueblo”, aseguró.

Siete colaboradores de Machado han sido arrestados en los últimos días y el Ministerio Público ha emitido otras siete órdenes de captura, una de las cuales tiene como blanco a Magalli Meda, mano derecha de la exdiputada y barajada como alternativa para ser postulada en su lugar.

La Fiscalía también pidió la detención del general retirado Oswaldo Bracho.

El período de postulaciones para los comicios presidenciales se abrió este jueves y se extenderá hasta el próximo lunes.

La respuesta de Delcy Rodríguez

Casi de inmediato, la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, respondió al pronunciamiento de Guterres y le pareció “lamentable”.

«Venezuela lamenta que el Secretario General ONU, Antonio Guterres nunca se ha pronunciado sobre las fundadas amenazas de magnicidio contra el presidente Nicolás MAduro ni contra los planes desestabilizadores y de violencia, que incluyen ataques a instalaciones militares», dijo en su cuenta en X.

«Mantenemos comunicación permanente con el SG Guterres y seguiremos haciéndolo, para alertarlo no solo sobre planes fraguados en el exterior con apoyo del extremismo venezolano contra la tranquilidad del país, sino también sobre la grave amenaza a la paz de la región por parte de los EE.UU. articulado con el gobierno de Guyana, para imponer el despojo territorial sobre el Esequibo», agregó.

Igualmente, lamenta que «Guterres desdeñe las amenazas internas y externas contra el pueblo venezolano, y posicione sus opiniones a espaldas del país, miembro del sistema ONU. Venezuela seguirá su camino en defensa de la democracia, la paz y la felicidad del pueblo».

Con información de AFP

¿Qué opinas?