Llega la Semana Santa y las torrijas no pueden faltar en nuestra mesa. Prueba estas torrijas caseras con crema de pistachos
Las torrijas caseras de crema de pistachos son versiones modernas de un alimento italiano milenario. En efecto, los romanos lo preparaban en Semana Santa desde la antigüedad, remojando pan duro en leche y miel. Pronto se agregaron otros ingredientes como huevos, especias y licores. Se sabe que en siglo XV, las madres europeas ingerían esta comida para estimular la producción de leche durante la lactancia de sus hijos neonatos. Esta receta propone la inclusión de frutos secos para darle un toque exótico a este nutritivo bocado, aunque existen muchas maneras de elaborarlo.
Estas torrijas caseras no se elaboran con rodajas de pan fritas, como las clásicas. Pero se hacen con ingredientes sencillos, económicos y accesibles. Se puede usar vainilla en polvo, en lugar de vainas para aromatizar la leche. También vale agregar una porción de leche condensada como broche de oro. El resultado será una masa compacta y homogénea que se cortará en trozos, muy jugosa pero diferente de la receta tradicional que hacemos con rebanadas de pan.
Algunos cardiólogos recomiendan comer pistachos todos los días. La cantidad recomendada es de 30 gramos diarios para mejorar la salud cardiovascular. Además, estos son alimentos ricos en antioxidantes que favorecen el rejuvenecimiento celular y la activación del sistema nervioso. Conoce cómo utilizar este alimento… ¡Continúa leyendo!

Ingredientes:
- 250 gramos de azúcar blanca
- 120 gramos de pistachos sin cáscara
- 100 gramos de azúcar moreno
- 40 gramos de mantequilla
- 2 vainas de vainilla
- 6 yemas
- 9 claras
- 150 mililitros de leche
Preparación:
1-Coloca las claras y las yemas en un bol junto con la mitad del azúcar y bate enérgicamente hasta que tripliquen su volumen.
2-Tritura los pistachos y mezcla con la harina para integrar bien.
3-Une la mezcla de pistachos con las claras con movimientos envolventes para que no pierda oxígeno.
4-Funde la mantequilla en baño de maría y añade a la mezcla para hacer una crema densa.
5-Coloca la crema en una bandeja para hornear, previamente engrasada y enharinada. Hornea durante 10 minutos a 180 grados centígrados para hacer las torrijas.
6-Retira la preparación y deja atemperar.
7-Calienta la leche en una olla y agrega las vainas junto con el azúcar restante. Mezcla y cocina durante 10 minutos a fuego bajo.
8-Desmolda la torrijas, esparce la mezcla de la leche encima y reserva hasta que absorba el líquido.
9-Esparce azúcar moreno encima y corta en porciones.
10-Sirve.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente OK DIARIO