Oposición, activistas de derechos humanos y periodistas temen que la norma propuesta por el Gobierno de Maduro genere una mayor represión y sea un golpe a la libertad de expresión y de prensa en el país. «Ley antifascista» en Venezuela
Según analistas, el proyecto de ley busca imponer una mordaza a los críticos del gobierno venezolano, para protegerse de un posible avance de la oposición en las elecciones de julio próximo. «Ley antifascista» en Venezuela.
Delcy Rodríguez, a su llegada a la única mera Asamblea Nacional en Caracas. La vicepresidenta venezolana presentó una propuesta de ley según las directrices del presidente de Venezuela Nicolás Maduro el pasado 24 de marzo, el mandatario proponía una ley contra el fascismo en medio de una creciente represión de la disidencia.
La presentación de la ley contra el fascismo, el neofascismo y expresiones similares, de lo que ha sido los últimos 25 años en Venezuela donde se han manifestado expresiones y acciones de organizaciones, partidos de un tilde francamente y abiertamente fascista.

Según los expertos, esta ley busca justificar más represión entre los opositores del gobierno de maduro y justificar acciones desde el oficialismo contra quienes opinen distinto.
Se consagra un conjunto de sanciones, de sanciones penales y administrativas por el incumplimiento de las disposiciones de esta ley. Donde se prohíbe la difusión de mensajes que hagan apología o promuevan la violencia como método de acción política o denigren de la democracia, sus instituciones y valores republicanos.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
¿¿¿¿¿Denigrar de la democracia????..!!!!!!