Huarache de bistec: prepara este delicioso plato en casa

Disfruta de esta sencilla receta de huarache de bistec mexicana y prepárala en la comida de la mañana

Si tienes antojo de un clásico plato de la cocina mexicana y quieres consentir a tu familia con una opción diferente, preparar este delicioso huarache de bistec para la comida de la mañana. Esta sencilla recomendación es de los platos más populares en nuestro país.

Para degustar de esta opción que todo mexicano alguna vez ha probado, no será necesario esperar a que los mercados abran o que los establecimientos de antojos ofrezcan sus servicios, los clásicos huaraches de bistec los podrás preparar tú mismo de forma fácil y económica siguiendo los pasos de la receta que te compartiremos a continuación.

Para acompañar, considera tener lechuga fresca, queso rallado, crema ácida y salsa para darle sabor a este plato, en este enlace te damos la recomendación de salsa taquera que consideramos irá bastante bien con la receta.

Huarache de bistec

Ingredientes:

  • 1 kilo de masa de maíz
  • 500 gr de bistec de res
  • 1 taza de frijoles refritos
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cebolla finamente picada
  • Aceite necesario
  • Lechuga finamente picada
  • Queso rallado
  • Crema ácida al gusto
  • Cilantro picado
  • Salsa casera (recomendación en la descripción)

Preparación:

1-En un recipiente coloca la masa de maíz, sal y un poco de agua, amasa hasta que la consistencia sea suave y no se pegue en tus manos, toma una pequeña porción, forma una bolita ovalada y aplana en la prensa para tortillas.

2-En un comal caliente y deja cocinar por ambos lados, repite el proceso para formar las tortillas que requieras.

3-En una sartén agrega un poco de aceite, añade la cebolla picada en media luna y los bistec de res en tiras, salpimienta al gusto y cocina por unos minutos.

4-Para formar los huaraches, fríe la tortilla o prepara el comal, unta sobre ellas un poco de frijoles refritos, agrega bistec, lechuga finamente picada, cilantro, queso rallado y crema ácida.

5-Acompaña este plato con salsa casera de tu preferencia.

6-Listo.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente GASTROLAB

¿Qué opinas?