Consomé de res: prepara esta rica receta y disfruta con tus amigos

El consomé de res podría ser una excelente sopa para tu menú de hoy, así que ¡toma nota!

Aunque internet se burle de muchos de nosotros por consumir caldo cuando hace calor por la mañana, hay que decir que en México la tradición de los caldos es centenaria, quizá milenaria y hoy queremos hacerle honor, porque nunca hay mejor momento que ahora mismo para cocinar algo que nos gusta. Un rico consomé de res.

Por eso queremos compartir contigo una receta para hacer un sabroso consomé de res, el cual podría ser una excelente sopa para tu menú de hoy, el cual recuerda que debe de estar balanceado para que tengas una alimentación equilibrada en nutrientes como minerales, vitaminas, carbohidratos, fibra, etc.

La palabra consomé proviene del francés consommé y a su vez del verbo consommer, que en español significa reducido y es un caldo concentrado elaborado con carnes, que se suele clarificar al final de la cocción para que quede transparente y sin impurezas. Se suele servir al inicio de la comida y es una delicia, que en este caso será sabor res.

Consomé de res

Ingredientes:

  • 2 cubos de consomé de pollo en polvo
  • El caldo de la carne de res que cociste
  • 1/2 taza de arroz remojado en agua caliente por 10 minutos
  • 1/2 taza de garbanzos remojados por 10 horas
  • Sal al gusto
  • Cilantro al gusto picado
  • Cebolla picada al gusto
  • Limón
  • Aguacate picado en cubitos

Preparación:

1-En una olla pon a cocinar la carne por una hora junto con los garbanzos.

2-Pasado el tiempo, cuela el caldo de res para que no tenga ajos ni especies, ni cebolla.

3-Si lo deseas, licua todo para que no tenga el ajo entero.

4-En el caldo colado, agrega el arroz remojado, cocina por 15 minutos y luego incorpora los garbanzos cocidos con todo y su agua.

5-Agrega los cubitos de consomé de pollo, deja hervir 5 o 10 minutos tapado todo y a fuego lento.

6-Sirve tu consomé y procura que lleve arroz y garbanzos; acompaña con cilantro y cebolla picada, limones y aguacate.

¡Listo!

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente GASTROLAB

¿Qué opinas?