Pase lo que pase el 28 de julio, Venezuela va a un proceso de negociación: Luis Vicente León

Para el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, en Venezuela se avecina un proceso de negociación, independientemente de lo que ocurra en las elecciones del 28 de julio.

En un análisis de la situación del país, publicado en sus redes sociales, León aclara que el ambiente que reina en Venezuela es de «incertidumbres políticas que impiden visibilizar el futuro con claridad».

Sin embargo, asegura que hay «tres cosas» que le «parecen altamente probables y que sirven para proyectar, al menos, una macrotendencia económica futura».

«Independientemente de lo que ocurra en las elecciones presidenciales, Venezuela va camino a un proceso de negociación en el que se van a producir dinámicas que permitirán una mejora en la coexistencia, en algunos casos más intensa y en otras más moderadas, entre las diferentes fuerzas políticas que conforman el país», afirmó.

Lea también: En Colombia desmantelan red de falsificadores de documentos para el tráfico de migrantes

Por otro lado, asegura que «el modelo económico venezolano no regresará a su peor momento de intervencionismo y hostilidad, en ningún escenario».

También cree que «la política de máxima presión, aplicada por EE.UU. desde el gobierno de Trump, no parece sostenible, ni en términos de sus resultados visibles, ni en función de los cambios geopolíticos que afectan el mercado energético occidental. De hecho, no parece una opción viable incluso en un regreso de Trump al poder», asegura.

Luis Vicente león considera que «los tres puntos anteriores pueden ser considerados positivos hacia el futuro económico del país. Esa es una buena noticia y no debemos dejar que se esconda entre tanto ruido político que, sin duda, se elevará en los próximos días», concluyó.

¿Qué opinas?