Para el exministro de Petróleo de Venezuela Rafael Ramírez, Maduro y su cúpula han recurrido a todas sus torpes astucias para bandearse y mantenerse en el poder. Poco les importa el daño que le han causado al país”.
El exministro de Petróleo venezolano Rafael Ramírez, aseguró que el régimen de Nicolás Maduro busca una vez más estrategias para mantenerse en el poder, esta vez se trata de buscar una “guerra” con Colombia.
Explicó que se trata de un recurso bastante “peligroso y definitivo…Maduro ha venido haciendo uso de un lenguaje amenazador, provocador con respecto a Colombia”.
Durante su columna dominical el líder de la llamada “revolución chavista” lanzó una advertencia contra el mandatario venezolano y le dijo que hoy su actitud se parece bastante
“a aquellas imágenes del general Noriega en Panamá, cuando blandía un machete y retaba a las tropas americanas, jurando morir en defensa de la patria.”
Recordó que, en aquella oportunidad, “tanto le dio noriega al tema del machete, hasta que se produjo la infame invasión norteamericana a Panamá, el bombardeo sobre el barrio de Chorrillos en ciudad de Panamá, los jóvenes panameños asesinados y las patéticas imágenes de noriega refugiado en la Embajada del Vaticano, de donde finalmente salió y se entregó porque no aguantó la estridente música y la guerra psicológica que le colocaron las tropas invasoras a las afueras de la embajada”.
Ramírez dijo que Maduro y su cúpula han recurrido a todas sus torpes astucias para bandearse y mantenerse en el poder. Poco les importa el daño que le han causado al país”.
Sin embargo, enfatizó que esta nueva estrategia para “ocultar y evadir su responsabilidad “, se torna bastante peligrosa.
Para Rafael Ramírez, el llamado “sucesor de Chávez” ha venido haciendo uso de “un lenguaje amenazador, provocador con respecto a Colombia.”
“Ha decretado un ´alerta naranja´ que nadie sabe de qué se trata, ni siquiera el mismo gobierno, por lo que Diosdado sale a tratar de explicar. Movilizan tropas, amenazan a Colombia con el armamento ruso y en fin, parecen olvidar, o ni siquiera entender, lo peligroso que resultan sus bravuconadas y amenazas cuando se hacen desde la presidencia de la República”, reiteró.
Vía TalCual.
4.5