Mercado inmobiliario de Florida atrae a latinos: colombianos y argentinos invierten más

Los latinos están teniendo cada vez una mayor visibilidad en el mercado de bienes raíces de Miami, Florida (EE.UU.), lo que pone en evidencia la salida de capitales desde América Latina y la protección que buscan los inversores de diferentes nacionales por proteger su patrimonio.

Las cifras publicadas por The Miami Association of Realtors (Miami Realtors) en abril, demostraron que aunque la venta de bienes inmobiliarios a inversores extranjeros cayó en el último año, desde $6.800 millones hasta los $5.100 millones, los latinos acapararon un tercio de estas compras en Miami, la capital latina de EE. UU., reseña Bloomberg.

El atractivo de este destino de inversión, según los expertos consultados por Bloomberg Línea, va más allá de los precios y la creación de valor.

Lea también: En 2023 hubo 90 femicidios consumados de venezolanas en el exterior

“La seguridad jurídica que brinda Estados Unidos al inversionista internacional es única. Aquí, el tema de los alquileres o del inquilinato hace que sea estable tener una propiedad, versus en nuestros mercados donde no tenemos esa seguridad jurídica. Eso es algo que atrae mucho el inversionista internacional, atado al tema de tener una moneda fuerte como el dólar”, dijo Geovanny Reza, gerente comercial de Real Estate Investments by Borrero Corp, a este medio.

En el último año, las cifras de Miami Realtors ubicaron a los colombianos y los argentinos como los extranjeros latinos que más compraron vivienda en Miami, con una participación del 15% y el 14% del total de compras, respectivamente.

Con información de Bloomberg

¿Qué opinas?