El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, anunció la revocatoria de la invitación a la Unión Europea para el envío a Venezuela de una Misión de Observación Electoral (MOE) en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
El anuncio lo hizo el rector, la tarde de este martes, un día después de que la UE había indicado que informaría “a su debido tiempo” si venía o no a Venezuela.
Lea también: «También somos como ustedes»: Edmundo González y su esposa se comprometieron con la tercera edad
De manera extraoficial se supo que la EU tenía lista una misión de observación con 100 integrantes y con una serie de condiciones que debían previamente acordada y aceptadas por el CNE.
“El CNE revoca y deja sin efecto la invitación de la Unión Europea para participar como veedora de las presidenciales del 28 de julio. La UE no es bien recibida en nuestro país mientras se mantengan las sanciones”, explicó Amoroso.
Sin embargo, el presidente del CNE ratificó “la convocatoria a una amplia de veeduría en las elecciones, siempre que quienes participen den cumplimiento a la Constitución y a la legislación electoral”.
Se recuerda que hace dos semanas, la UE tuvo «el gesto» de aliviar las sanciones contra varios funcionarios del CNE, entre ellos Amoroso, para facilitar el proceso que lleva a las elecciones presidenciales.
Sin embargo, la acción de la UE molestó tanto al CNE como a la Asamblea Nacional, tanto que el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, anunció que pediría al CNE que revoque la invitación a los observadores del bloque.
Al parecer, la petición de Rodríguez a Amoroso no cayó en saco roto.
En Vzla solo son bienvenidos, Iranies Rusos. Nicaragüenses. Hezbollah y demás te-rro-ris-tas