Por esto las mujeres tienen más grasa abdominal que los hombres

Acompaña al Dr. Carlos Jaramillo en este video y conoce por qué tienes grasa abdominal

La grasa abdominal es un tema que preocupa a muchos, y entender sus componentes es crucial para abordarla de manera efectiva. Existen dos tipos principales de grasa en el área abdominal: la grasa visceral y la grasa subcutánea. La grasa visceral se encuentra alrededor de los órganos internos y es la más peligrosa debido a su relación con enfermedades como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Por otro lado, la grasa subcutánea es la que se encuentra debajo de la piel y aunque es menos peligrosa, también puede afectar la salud y la apariencia física.

Créditos al canal Dr. Carlos Jaramillo en YouTube

La influencia de los factores genéticos y el estilo de vida

Aunque la alimentación juega un papel fundamental en la acumulación de grasa, no es el único factor. Los genes también influyen en cómo y dónde el cuerpo almacena la grasa. Además, la práctica regular de deporte y la actividad física son esenciales para mantener un peso saludable y reducir la grasa abdominal. Las personas que llevan una vida sedentaria tienen mayor riesgo de acumular grasa, independientemente de su alimentación.

Diferencias de género en la acumulación de grasa

Hombres y mujeres tienden a acumular grasa de manera diferente debido a factores hormonales y metabólicos. Los hombres son más propensos a acumular grasa visceral, lo que los pone en mayor riesgo de problemas de salud graves. En contraste, las mujeres tienden a almacenar más grasa subcutánea, especialmente en las caderas y los muslos. Sin embargo, después de la menopausia, las mujeres también pueden experimentar un aumento en la grasa visceral debido a cambios hormonales.

Por qué tienes grasa abdominal

El papel de las hormonas

Las hormonas juegan un papel crucial en la regulación del almacenamiento de grasa. La insulina, por ejemplo, ayuda a regular los niveles de glucosa en la sangre y el almacenamiento de grasa. Los desequilibrios hormonales, como los causados por el síndrome de ovario poliquístico (SOP), pueden llevar a un aumento de la grasa abdominal. Además, el cortisol, conocido como la hormona del estrés, puede promover la acumulación de grasa visceral cuando está en niveles elevados de manera crónica.

Nutrientes y microbiota: Claves para la salud abdominal

La nutrición adecuada y una microbiota intestinal saludable son esenciales para mantener la grasa abdominal bajo control. Consumir una dieta rica en fibras, proteínas magras, y grasas saludables puede ayudar a reducir la grasa abdominal. La microbiota intestinal, que es el conjunto de microorganismos en el intestino, también juega un papel importante. Un desequilibrio en la microbiota puede contribuir a la obesidad y al aumento de la grasa abdominal.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?