Un mito muy extendido es que los seres humanos vivimos de manera constante en cuevas
Y puede que te haga un apaño rápido de supervivencia, pero la realidad es que el humano cavernícola no vivió en cavernas.
(al menos, habitualmente)
No vivíamos en cuevas
Claro que hay excepciones puntuales, pero a nivel general, durante el paleolítico – edad de piedra, fuimos nómadas.
Por lo tanto, lo común sería movernos de un lugar a otro sin residencia fija. Y espero poder aclarar esto en este mini-documental. No vivíamos en cuevas.
Nuestros antepasados, los cavernícolas, no vivían en cuevas predominantemente. Ni las cuevas eran seguramente un buen lugar donde sobrevivir.
Pero entonces, ¿de dónde viene el mito del humano cavernícola o del hombre de las cavernas?
Porque, si echamos un vistazo rápido a una cueva, parece un lugar perfecto para la supervivencia, ¿verdad?
Tenemos un techo para resguardarnos de las condiciones meteorológicas como la lluvia o la nieve, un ahorro energético enorme a lo que supondría construir un refugio con nuestras manos, es importante en general una temperatura estable alrededor de todo el año.
Mira el video para aprender por qué se cree que no vivíamos en cuevas.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
