Miércoles 26 de junio de 2024 · Día 178 de los 366 del calendario · Quedan 188 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 26 de junio de 2024
Efemérides 26 de junio de 2024 | Cumpleaños de Jacob Elordi
Jacob Elordi (Brisbane, Queensland; 26 de junio de 1997) es un actor australiano

Es conocido por el papel de Noah Flynn en la franquicia de películas de Netflix The Kissing Booth (2018-2021), y el de Nate Jacobs en la serie Euphoria de HBO.

La primera experiencia de Elordi en un set de filmación de Hollywood fue en Piratas del Caribe: La venganza de Salazar como extra. Su primer papel como actor fue en la película australiana Swinging Safari en 2018, interpretando el papel de Rooster.

Elordi saltó a la fama interpretando a Noah Flynn en la película de comedia romántica de Netflix The Kissing Booth, que se estrenó en mayo de 2018. En 2019, Elordi protagonizó la película de terror The Mortuary Collection y comenzó a interpretar a Nate Jacobs en la serie de televisión de HBO Euphoria.

Repitió el papel en la secuela The Kissing Booth 2, que se filmó a mediados de 2019 en Ciudad del Cabo y se estrenó en julio de 2020. También protagonizó la tercera película de la serie, The Kissing Booth 3, que se estrenó en Netflix el 11 de agosto de 2021.

En 2020 protagonizó la película 2 Hearts, que se hizo especialmente reconocida tres años después gracias a entrar en el catálogo de Netflix. En 2022 tuvo una participación en la cinta Deep Water, junto a Ana de Armas y Ben Affleck. Ya en 2023 obtuvo gran reconocimiento para la crítica especializada por sus papeles de Félix Catton en el drama Saltburn y a Elvis Presley en la película biográfica Priscilla.

En 2024 estrenó la película Oh, Canada, interpretando al joven Leonard Fife. Además, se anunció su fichaje para la película histórica On Swift Horses y como Monstruo de Frankenstein en la próxima película de Guillermo del Toro Frankenstein.
Efemérides 26 de junio de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1901: nace Juan David García Bacca, filósofo, ensayista y traductor español nacionalizado venezolano (f. 1992)
1914: muere en Caracas el pintor Antonio Herrera Toro (considerado uno de los cuatro grandes pintores clásicos de Venezuela junto a Martín Tovar y Tovar Cristóbal Rojas y Arturo Michelena (n. 1857).
1942: muere en Caracas el ingeniero Alberto Smith (n. 1861).
1944: nace el economista Pedro A. Palma.
1951: nace en Caracas el actor Oscar Abad Vallejos.
1961: nace en Caracas la actriz Patricia Noguera.
1961: ocurre el Barcelonazo: una sublevación militar contra el gobierno de Rómulo Betancourt.
1964: el gobierno venezolano rompe relaciones diplomáticas con Cuba acusando a Fidel Castro de exportar su Revolución violenta (por las guerrillas en todo el país).
1964: nace Omar Bencomo (padre) beisbolista y manager venezolano.
1966: el caballo purasangre «Victoreado» con la monta de Gustavo Ávila gana la primera edición del Clásico Internacional del Caribe en Puerto Rico
1979: nace en Maracay el grandeliga Alberto González.
1984: nace en Quibor, estado Lara, el grandeliga Luis Hernández.
1986: muere en Caracas la escritora Pomponette Planchart (n.1914)
1992: nace Jennette McCurdy, actriz, compositora y cantante estadounidense.
1997: nace Jacob Elordi, actor australiano.
2000: Alexander Cabrera debuta en el beisbol de las Grandes Ligas dando un cuadrangular. Fue el primer venezolano en lograr este hito. Los siguientes en lograrlo fueron: Gerardo Parra (13/05/2009), Wilson Contreras (19/06/2016) y Keibert Ruiz (16/08/2020).
2007: por primera vez en la historia se efectúa un juego de fútbol de la Copa América en Venezuela.
2015: muere en Caracas el periodista Pedro Llorenz Fábregas (n. 1937)
2017: muere Isaías «Iyo» Pimentel, tenista venezolano. Exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 1995 (n. 1933)
2019: muere en Mérida, Edmundo Aray, poeta, cuentista, editor, cineasta, historiador y ensayista (n. 1936)
Efemérides 26 de junio de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1800: Alessandro Volta anuncia el descubrimiento y funcionamiento de la primera pila eléctrica.
1974: En Ohio, Estados Unidos, se escanea por vez primera el código de barras de un paquete de chicles en un supermercado.
1976: en Toronto (Canadá) se inaugura oficialmente la CN Tower.
1977: en los Estados Unidos, el cantante Elvis Presley da su último concierto.
1988: en Puerto Rico, el cantante Héctor Lavoe intenta quitarse la vida cayendo del noveno piso de un hotel Regency en San Juan, Puerto Rico
1997: se publica por primera vez Harry Potter y la piedra filosofal, obra escrita por J.K. Rowling
1993: nace Ariana Grande, actriz, cantante y compositora estadounidense.
Celebraciones o conmemoraciones a nivel mundial
- Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas
- Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura
- Día Mundial de la Refrigeración
Conmemoraciones particulares en algunos países
- España:
- Castro-Urdiales (Cantabria) – Fiesta patronal de San Pelayo
- Zarauz (Guipúzcoa) – Fiesta patronal de San Pelayo
- Madagascar: Día de la Independencia
- México:
- Día del Pedagogo
- Día del Patólogo Clínico
Santoral Católico
Santos (as)
- Santos Juan y Pablo (s. IV).
- Vigilio de Trento, obispo (405).
- Deodato de Nola, obispo (405).
- Maxencio de Poitiers, abad (c. 515).
- David de Tesalónica, eremita (c. 540).
- Salvio de Valenciennes, obispo (s. VIII).
- Pelayo de Córdoba, mártir (925).
- Antelmo de Belley, obispo (1177).
- José Ma Taishun, mártir (1900).
- José María Robles, presbítero y mártir (1927).
- José María Escrivá de Balaguer, presbítero (1975).
Beatos (as)
- Raimundo Petiniaud de Jourgnac, presbítero y mártir, arcediano de Limoges (1794).
- Magdalena Fontaine, Francisca Lanel, Teresa Fantou y Juana Gérard, vírgenes y mártires (1794).
- Andrés Jacinto Longhin, obispo (1936).
- Nicolás Konrad y Vladimiro Pryjma (1941).
- Andrés Iscak, presbítero y mártir (1941).
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com
GRACIAS POR EL APORTE HISTORICO CULTURAL