Efemérides 3 de julio de 2024 | En 1883 nació Franz Kafka

Miércoles 3 de julio de 2024 · Día 185 de los 366 del calendario · Quedan 181 días para finalizar el año

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 3 de julio de 2024

Efemérides 3 de julio de 2024 | En 1883 nació Franz Kafka

Franz Kafka (Praga, Imperio austrohúngaro, actual capital de República Checa; 3 de julio de 1883 – Kierling, Austria; 3 de junio de 1924) fue un escritor bohemio en lengua alemana. Su obra, de las más influyentes de la literatura universal,​ es una de las pioneras en la fusión de elementos realistas con fantásticos y tiene como principales temas los conflictos paternofiliales, la ansiedad, el existencialismo, la brutalidad física y psicológica, la culpa, la filosofía del absurdo, la burocracia y las transformaciones espirituales

Efemérides 3 de julio de 2024

Escribió las novelas El proceso (Der Prozeß), El castillo (Das Schloß) y El desaparecido (Amerika o Der Verschollene), la novela corta La metamorfosis (Die Verwandlung) y un gran número de relatos cortos.​ Además dejó una abundante correspondencia y escritos autobiográficos.

Efemérides 3 de julio de 2024

​Su peculiar estilo literario ha sido comúnmente asociado con la filosofía artística del existencialismo -al que influyó- y el expresionismo. Los estudiosos de Kafka discuten sobre cómo interpretar al autor; algunos hablan de la posible influencia de alguna ideología política antiburocrática, de una religiosidad mística o de una reivindicación de su minoría etnocultural, mientras otros se fijan en el contenido psicológico de sus obras.

Efemérides 3 de julio de 2024

Sus relaciones personales también tuvieron gran impacto en su escritura, particularmente su padre (Carta al padre), su prometida Felice Bauer (Cartas a Felice), su hermana (Cartas a Ottla) y su amiga Milena Jesenská (Cartas a Milena).

Albert Camus, Jean-Paul Sartre, Jorge Luis Borges y Gabriel García Márquez se encuentran entre los escritores influidos por la obra de Kafka. El término kafkiano se usa en español para describir situaciones insólitas, por lo absurdas y angustiosas,​ como las que se encuentran en sus obras y tiene sus equivalentes en otros idiomas. Solo algunas de ellas fueron publicadas durante su vida; la mayor parte, incluyendo trabajos incompletos, fueron publicadas por su amigo Max Brod, quien ignoró los deseos del autor de que los manuscritos fueran destruidos.

Saber más…

Efemérides 3 de julio de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1810: nace en Maracaibo el historiador Rafael María Baralt, autor del primer diccionario de galicismos al español; escritor. poeta y primer hispanoamericano en ocupar un sillón de la Real Academia de la Lengua Española (f. 1860).

1896: los restos mortales de Fernando Peñalver son ingresados al Panteón Nacional.

1929: se funda la línea aérea Aeropostal.

1935: nace en Caracas el actor Carlos Villamizar (f. 2020).

1940: nace en Caracas el grandeliga César Tovar. Fue el primer venezolano en hacer una «escalera» en las Grandes Ligas: sencillo, doble, triple y home run, en un mismo juego, con los Twins de Minnesota; y en 1968, se convirtió en el segundo pelotero de todas las grandes ligas en jugar las nueve posiciones defensivas en un mismo partido. (f. 1994).

1954: nace en Caracas la periodista Susana Rotker (f. 2000).

1961: se decreta al Conjunto Monumental del Campo de Carabobo como Monumento Histórico Nacional.

1967: nace en Caracas el actor Henry Castañeda Gutiérrez.

1973: nace en Barquisimeto el tenor Aquiles Machado.

1983: nace en San Felipe el futbolista Edder Pérez.

1988: inicia transmisiones el canal de televisión Televen.

2009: se nacionaliza el Banco de Venezuela.

Efemérides 3 de julio de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel mundial

1608: en la actual Canadá, Samuel de Champlain funda la villa de Quebec.

1808: Napoleón Bonaparte cede los reinos de España e Indias a su hermano José.

1883: nace Franz Kafka, escritor checo (f. 1924).

1886: Karl Benz patenta oficialmente el Benz Patent Motorwagen, el primer automóvil autopropulsado.

1906: en la ciudad de Oruro (Bolivia) se crea la Escuela de Minas, posteriormente conocida como Facultad Nacional de Ingeniería.

1935: nace Cheo Feliciano, compositor y cantante puertorriqueño (f. 2014).

1957: nace Laura Branigan, cantante estadounidense (f. 2004).

1962: nace Tom Cruise, actor estadounidense.

1985: en Estados Unidos se estrena la película Back to the Future, uno de los filmes más exitosos en la historia del cine.

Celebraciones o conmemoraciones a nivel mundial

  • Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico
  • Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi

Conmemoraciones particulares en algunos países

  • Argentina:
    • Día del Locutor
    • Día del Bioingeniero
  • Bielorrusia: Día de la Independencia.
  • Estados Unidos: (Islas Vírgenes) Día de la Emancipación.

Santoral Católico

Día de Santo Tomás (apóstol)

Santos (as)

  • Anatolio de Laodicea
  • Anatolio de Constantinopla
  • Dato de Rávena
  • Felipe Phan Van Minh
  • Geldunio (abad)
  • Heliodoro de Altino
  • Ireneo de Chiusi
  • José Nguyen Dình Uyên
  • León II (papa)
  • Marcos de Mesia
  • Memnón de Bizia
  • Muciano de Mesia
  • Mustiola de Chiusi
  • Raimundo Gayrard

Beatos (as)

  • Beata María Ana Mogas Fontcuberta

Wikipedia

¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com

¿Qué opinas?