Las autoridades colombianas confirmaron que el hermano mayor de Larry Amaury Álvarez Núñez, alias Larry Changa, fue ubicado en Colombia.
El hombre, conocido como ‘Yormancito’, sería el principal testaferro del líder del Tren de Aragua, publicó el diario El Tiempo,
Álvarez Núñez, de 57 años, “adoptó” a “Larry Changa” después de que otro de sus hermanos murió en una operación de la Policía, en Venezuela.
“Yormancito” estuvo preso en 2018 en la cárcel Tocorón, en Aragua, y aunque fue ubicado en el mismo operativo en el que se llevó a cabo la captura de la cabeza de Larry Changa, no fue detenido.
Lea también: Edmundo González promete una Venezuela donde «todos podamos progresar en paz»
“El hermano mayor del capo no tiene requerimientos judiciales. Pagó 8 años de cárcel por traficar con cocaína y cocaína base crack y se le condenó a pesar de que aseguraba que la droga no era de él”, le dijo a El Tiempo una fuente judicial enterada.
“Lo ubicamos muy cerca de su hermano, pero no fue capturado por no tener requerimiento judicial. La investigación sobre sus bienes hace parte de la segunda fase de esta investigación”, aseguró la misma fuente.
Quién es Larry Changa
Larry Amaury Álvarez Núñez, conocido como ‘Larry Changa’, fue capturado en Circasia, Quindío, en un operativo liderado por la Policía Nacional de Colombia con apoyo tecnológico, incluyendo drones.
Álvarez Núñez es uno de los fundadores del Tren de Aragua, una temida organización criminal transnacional con origen en Venezuela, conocida por su influencia en varios países de América Latina.
Alias Larry Changa tiene 47 años y su captura representa un golpe significativo para la estructura del Tren de Aragua, que ha extendido sus operaciones a países como Chile, Perú, Brasil y Colombia.
Autoridades judiciales informaron que Álvarez Núñez participó en la creación de esta organización mientras cumplía condena en la prisión de Tocorón, en el estado de Aragua, Venezuela.
Allí compartía reclusión con otros criminales notorios, como Héctor Guerrero Flores, alias Niño Guerrero, y Johan Petrica, con quienes fundó la organización que se expandió rápidamente, involucrándose en actividades ilícitas como el lavado de activos, secuestros y homicidios.
En 2015, alias Larry Changa se fugó del mencionado centro penitenciario y se instaló en Chile con documentación falsa. Medios chilenos como El Dínamo reportaron que en ese país, Álvarez Núñez se dedicó a operar negocios para blanquear dinero, utilizando plataformas digitales de transporte y domicilios de comida como fachada.
El comisario Ricardo Micaly, de las Oficinas Centrales Nacionales de Interpol, comentó a Meganoticias que a principios de 2022, al enterarse de que la policía seguía sus pasos, el criminal llegó de forma clandestina a Colombia. Aquí, además de participar en el lavado de activos mediante diversas empresas, buscaba seguir ampliando la red del Tren de Aragua.
Con información de El Tiempo e Infobae