Okonomiyaki: prepara este delicioso plato japones en casa

La cocina japonesa está llena de sabor y cada vez más extendida en occidente. Puedes probar en casa esta receta de okonomiyaki

Hay quienes consideran el okonomiyaki como una especie de tortilla japonesa, porque en verdad se parece bastante, a primera vista, a la tradicional tortilla española. Se trata de un plato muy popular en las tabernas en Japón y es originario de Osaka e Hiroshima, donde es muy apreciado. Se elabora con huevos, harina, verduras, carnes, pescados, quesos y otros ingredientes, con una característica muy particular en su presentación, como es la de llevar encima líneas de mayonesa y una salsa que se hace mezclando kétchup y salsa Worcestershire.

Es una receta de fácil preparación en la que se pueden incorporar otros ingredientes, como ñame rallado, cebolla y pimientos, y “reciclar” carnes o mariscos ya cocinados que se tienen en la nevera, y que se pueden cortar en trozos o en tiras para incorporar al okonomiyaki. En Hiroshima, el lugar emblemático de este plato es el Okonomimura, un edificio de 4 plantas con numerosos puestos donde se venden distintas clases de este delicioso plato, pero también es posible encontrarlo en restaurantes y bares de todo el país.

Okonomiyaki

Ingredientes:

  • 1 chuleta de lomo de cerdo
  • 4 huevos
  • 100 gramos de harina
  • 300 gramos de repollo
  • 3 cebollín
  • Mayonesa
  • 2 cucharadas de kétchup
  • 2 cucharadas de salsa Worcestershire
  • Agua
  • Sal
  • Aceite de oliva

Preparación:

1-Cocina la chuleta en una sartén con un poquito de aceite; retira, corta en trozos pequeños y reserva. Da un punto de sal y de pimienta molida, al gusto.

2-Prepara la salsa mezclando el kétchup y la salsa Worcestershire.

3-Es el momento para hacer la mayonesa casera, a menos que utilices una ya preparada. En este sentido, recuerda que la mayonesa que elaboras en casa siempre tiene más calidad e incluso mejor sabor natural.

4-Corta el repollo en juliana y el cebollín en brunoise.

5-Casca y bate los huevos.

6-En un bol mezcla la harina y la sal con los trozos de chuleta; incorpora luego el repollo, el cebollín, los huevos batidos y mezcla todo.

7-Verte, mientras se sigue mezclando, 125 ml de agua y sigue revolviendo hasta que no haya grumos.

8-Calienta a fuego medio una sartén engrasada con una cucharada de aceite; verte el contenido del bol (que puede alcanzar para dos tortillas, dependiendo del tamaño de la sartén), y cocina durante 8 minutos. Pasado ese tiempo da la vuelta a la tortilla utilizando un plato o una tapa y cocina 5 minutos más.

9-Sirve en un plato y coloca en líneas alternadas la salsa y la mayonesa.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente OK DIARIO

¿Qué opinas?