Maduro hace cambios en su gabinete: Diosdado Cabello es el nuevo ministro del Interior

El presidente Nicolás Maduro anunció este martes el «comienzo de una gran etapa del autogobierno popular», al hacer un balance de la Consulta Nacional Popular, además de hacer cambiar a casi todo su gabinete.

Desde el Palacio Blanco explicó que «se inicia un proceso de profundización y aceleración de los cambios que estaban retardados por diversos motivos que «nos llevaron a reproducir métodos burocráticos y desarrollar liderazgos aéreos, formas de gobierno superficiales y burocráticas».

«Vamos a fortalecer un gobierno popular, revolucionario y socialista … no más superficialidades y mentiras. El pueblo sabe lo que hay que hacer, así que debemos ponernos al servicio de este pueblo», dijo.

Cambios

En primer lugar ratificó a la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, en sus tareas, exaltando «su carácter combativo … Ella es una mujer que le gusta caminar en los barrios, en los campos», expresó.


Pero, además la designó como ministra de Petróleo.


Asimismo, el nuevo presidente de Pdvsa es Héctor Obregón.

Maduro decidió «incorporar al gobierno a un compañero cuarto bate como nuevo Ministro de Interior, Justicia y Paz, al capitán Diosdado Cabello Rondón».


El Ministerio de Agricultura estará a cargo del general Menry Fernández; en Turismo estará Leticia Gómez; en Finanzas y Comercio Exterior, Anabel Pereira Fernández; en Industria y Producción, Pedro Tellechea.

El jefe de Estado encomendó la tarea como ministra de la Juventud a Grecia Colmenares; y a Arnaldo Sánchez lo designó ministro de Deporte.

Informó, igualmente, que Eduardo Piñate asumirá el ministerio del Trabajo; mientras que Magaly Viña tomará las riendas del ministerio de Abuelos y Abuelas.


Destituyó a Sandra Oblitas y designó a Ricardo Sánchez como nuevo ministro de Educación Universitaria.


Mientras que el nuevo ministro de Educación y Vicepresidente Sectorial para el Socialismo Social y Territorial es Héctor Rodríguez, quien sale de la gobernación de Miranda.


El ministerio de Agricultura Urbana se fusiona con el ministerio de las Comunas y es ratificado Ángel Prado para tomar las riendas de este despacho.

El ministerio de la Mujer y la Gran Misión Venezuela Mujer lo asume Johana Carrillo.
Los despachos de Atención de las Aguas, de Hábitat y Vivienda y de Obras Públicas, los asumen Carlos Mast Yustiz, Raúl Paredes y Juan José Ramírez, respectivamente.


En el ministerio de Comunicación y vicepresidencia sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo queda ratificado Alfred Nazareth Ñañez.


Por su parte también repiten Clara Vidal en el ministerio de Pueblos Indígenas y
Vladimir Padrino López, en el despacho de la Defensa.


También ratificó al ministro de Cultura, Ernesto Villegas, a la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez y al ministro del Exterior
Iván Gil.

Autogobierno

“Vamos a la gran etapa del autogobierno popular. Estoy seguro que haremos los cambios que Venezuela necesita y seremos mucho mejor por esta vía del autogobierno popular”, dijo.

Destacó que Venezuela ha llegado a un punto de madurez suficiente para “nosotros hacer lo que estamos haciendo y construir el nuevo Estado democrático, hablando de democracia directa”.

“Lo que ocurrió el domingo, la Consulta Popular, demuestra que estamos en el camino correcto de la historia”, aseveró.

Enfatizó, además, que el camino de, «por lo menos, una consulta trimestral que se exprese en asambleas de bases con proyectos diagnosticados y elaborados por el pueblo, es el comienzo de una democracia más viva, más directa y de la construcción de gobierno, en el que éste debe ir a gobernar desde el territorio, con los consejos comunales.

¿Qué opinas?