Este abono de lombriz proporciona todos los nutrientes necesarios para que los árboles crezcan fuertes y saludables
El abono de lombriz, también conocido como vermicompost, es uno de los fertilizantes orgánicos más efectivos y naturales disponibles para el cuidado de las plantas. Este abono, producido por lombrices a partir de residuos orgánicos, contiene una alta concentración de nutrientes esenciales que promueven el crecimiento saludable y vigoroso de las plantas. Los árboles cítricos, en particular, pueden beneficiarse enormemente de este abono, mejorando su producción de frutas y fortaleciendo su sistema radicular.
¿Por qué es beneficioso el abono de lombriz para los árboles cítricos?
El abono de lombriz es rico en nutrientes como nitrógeno, fósforo, potasio, calcio y magnesio, todos fundamentales para el crecimiento de los árboles cítricos. Además, contiene microorganismos beneficiosos que mejoran la estructura del suelo, incrementan la retención de agua y facilitan la absorción de nutrientes por las raíces. Al utilizar este tipo de abono, no solo se mejora la salud general del árbol, sino que también se potencia la calidad y cantidad de las frutas.

Pasos para usar el abono de lombriz en árboles cítricos
1-Antes de aplicar el abono de lombriz, es fundamental preparar el suelo alrededor del árbol cítrico. Retira las malezas y hojas secas de la superficie, ya que podrían competir con el árbol por los nutrientes. Afloja ligeramente el suelo con una herramienta de jardinería para facilitar la absorción del abono.
2-Esparce una capa de abono de lombriz alrededor de la base del árbol, asegurándote de cubrir toda la zona de la raíz. La cantidad de abono a utilizar dependerá del tamaño del árbol; por lo general, se recomienda aplicar entre 2 y 5 kg de abono de lombriz para árboles adultos. Evita colocar el abono directamente en el tronco del árbol, ya que esto podría causar daño.
3-Una vez esparcido el abono, mezcla suavemente con el suelo usando un rastrillo o una pala de mano. Este paso es crucial para que el abono se integre bien con la tierra y las raíces puedan acceder a los nutrientes de manera efectiva. La incorporación también ayuda a que los microorganismos del vermicompost se distribuyan uniformemente en el suelo.
4-Después de aplicar el abono de lombriz, riega abundantemente el área tratada. El agua ayuda a que los nutrientes se disuelvan y penetren más profundamente en el suelo, llegando a las raíces del árbol. Mantén un riego constante, especialmente durante las semanas posteriores a la aplicación, para asegurar que el abono funcione correctamente.

El uso regular del abono de lombriz en árboles cítricos no solo mejora la fertilidad del suelo, sino que también ayuda a proteger el árbol contra enfermedades y plagas. Los microorganismos presentes en el vermicompost crean un ambiente menos favorable para el desarrollo de patógenos, fortaleciendo el sistema inmunológico del árbol.
Para obtener los mejores resultados, se recomienda aplicar el abono de lombriz al menos dos veces al año, preferiblemente al inicio de la primavera y durante el otoño. Estas épocas coinciden con los periodos de mayor actividad en el crecimiento de los árboles cítricos, lo que les permite aprovechar al máximo los nutrientes del abono.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente GASTROLAB