Miguel Ángel Rodríguez denuncia escándalo por guiso que involucra al IPASME
Destaca una presunta oferta relacionada con la privatización de servicios sociales
Menciona que algunas empresas privadas, disfrazadas de cajas de ahorro, están intentando interferir en la función social del IPASME
El escándalo por presunto guiso se relaciona con el IPASME, es decir, el Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación.
El problema podría llevar a la eliminación de la función social del IPASME y a la privatización de la seguridad social.
Aclara que la privatización no es el problema central, pues bien ejecutada, no tiene nada de malo.
Además, alerta a los trabajadores de la educación sobre estas iniciativas privadas que podrían perjudicar su bienestar social.
La preocupación radica en que el estado, al otorgar el visto bueno a estas iniciativas, estaría facilitando un cambio que no necesariamente beneficiaría a los trabajadores.
En resumen, el video enfatiza la necesidad de estar atentos a las implicaciones de estas ofertas y cómo podrían afectar la seguridad social del magisterio.
Qué es el IPASME
Se trata del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación.
Este es más conocido por su acrónimo IPASME. Y es un organismo público venezolano adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación de Venezuela.
Atiende en tema de salud a los empleados, incluyendo docentes, administrativos y obreros, del MPPE: Ministerio del Poder Popular para la Educación.
El IPASME, fue creado el 23 de noviembre de 1949, mediante el decreto presidencial N° 337 en el gobierno militar de Carlos Delgado Chalbaud.
Comenzó a funcionar el 1 de mayo de 1950.
Posteriormente el 9 de enero de 1959, la Junta de Gobierno en Consejo de Ministros, dicta el Decreto N° 513 para crear el estatuto orgánico que lo rige actualmente.
El IPASME brinda servicios de salud al personal del MPPE, además de inmuebles, operaciones y afiliación (CAIA), aunque en las últimas décadas se ha abierto con pases de cortesía a personas que no cotizan en dicho ministerio.
Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notifiaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.
También te puede interesar…
Gobierno de Maduro rechaza nuevas sanciones contra sus funcionarios (+Comunicado)