Es en la Galería de Arte Nacional y en la Plaza de la Juventud
Feria del Libro de Caracas 2024 del 21 al 29 de septiembre en la Galería de Arte Nacional y la Plaza de la Juventud.
Este evento literario se ha consolidado como un espacio crucial para la interacción entre escritores, lectores, editores e ilustradores, promoviendo la cultura y la literatura en Venezuela desde su inicio en 2009.
Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.
Actividades y enfoque
La feria ofrecerá una amplia variedad de actividades, incluyendo presentaciones de libros, foros, conferencias y talleres dirigidos a todo público.
Se hará especial énfasis en la literatura infantil, con espacios diseñados para fomentar el aprendizaje y la creatividad entre los más jóvenes.
La programación incluirá cuatro salas académicas dedicadas a diversas manifestaciones artísticas, reflejando la rica diversidad cultural de Caracas.
Homenajes y reconocimientos
Este año, se rendirá homenaje a dos figuras destacadas de la literatura venezolana: Laura Mercedes Antillano y Benito Irady.
Antillano es reconocida por su contribución en géneros como el ensayo y la poesía, mientras que Irady, presidente del Centro de la Diversidad Cultural, ha sido un defensor de la literatura y la educación en el país.
Durante una rueda de prensa, Irady destacó la importancia de involucrar a los jóvenes en estas iniciativas culturales, enfatizando que «es necesario prestar atención a esas nuevas generaciones» para preservar valores fundamentales.
Participación comunitaria
La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, subrayó que este evento será diferente a las ediciones anteriores, invitando a todos los caraqueños a participar.
La feria incluirá también actividades gastronómicas y presentaciones musicales, creando un ambiente festivo que celebra no solo los libros sino también el arte en todas sus formas.
Con esta variedad de actividades y un enfoque inclusivo hacia todas las parroquias caraqueñas, la Feria del Libro 2024 promete ser un evento significativo para el fomento cultural en Venezuela.
Fundarte
Caracas, septiembre 2024 – La Feria del Libro de Caracas celebra su 15ª edición, una cita literaria que desde su nacimiento en el año 2009, se ha consolidado como un espacio de encuentro que derriba los muros entre escritores, lectores, editores, ilustradores y otros profesionales del mundo literario, convirtiéndose en una herramienta de transformación cultural.
En esta edición, rendiremos homenaje a dos reconocidas personalidades de la literatura venezolana.
Laura Mercedes Antillano Armas, escritora nacida en Caracas en 1950, con una trayectoria que abarca ensayo, poesía, cuento, novela y crítica literaria.
Y Benito Irady, destacado docente e investigador, presidente del Centro de la Diversidad Cultural desde 2005.
Ambos han contribuido significativamente al enriquecimiento cultural del país y a la promoción de la literatura en diversas formas.
Lee mas en Fundarte
CAF en la Feria del Libro Caracas 2024
Aquí puedes ver las actividades CAF la Feria del Libro 2024
Este año, con la temática ‘nuestra identidad y el orgullo de lo que somos’, se busca resaltar y promover la identidad y cultura de los pueblos de Iberoamérica y el Caribe.
Se recibirán textos hasta el 6 de noviembre, y premiará a 20 niños de 21 países, quienes visitarán lugares representativos de Gabriel García Márquez en el Caribe colombiano.
Globovisión
Este sábado inició la edición 15° de la Feria del Libro de Caracas
Entre las 10:00 am hasta las 8:00 pm, los visitantes podrán disfrutar de más de 260 actividades académicas, 12 talleres con certificación, bautizo de libros, conferencias y la entrega de premios hasta el 29 de septiembre.
Entre las 10:00 am hasta las 8:00 pm, los visitantes podrán disfrutar de más de 260 actividades académicas, 12 talleres con certificación, bautizo de libros, conferencias y la entrega de premios como el Estefanía Mosca y el Premio de Literatura Infantil.
En la Feria del Libro de Caracas participan 72 editoriales y habrá una carpa infantil con actividades.
Lee más en Globovisión
También te puede interesar…
Carta a mí mismo – por Jesús Peñalver