ONG alerta por incremento de la migración venezolana para finales de este año

Para noviembre y diciembre de este año se espera un repunte migratorio de venezolanos, alertó Verónica Medina, coordinadora general de la ONG Equilibrium Cende, encargada de recolectar datos sobre los venezolanos en el exterior.

«En los últimos meses del año es normal que se materialicen las intenciones migratorias porque las personas tienen más recursos», explicó Medina, en Unión Radio.

Recordó que hay 7.7 millones de venezolanos fuera del país, de los cuales 6.5 están en países de América Latina.

Según los distintos sondeos, antes de las elecciones del 28 de julio, 52% de los venezolanos tenía intensiones de irse del país.

Sin embargo, aclaró que «debido al cierre de ciertas trochas en Panamá y EE. UU., en julio y agosto se disminuyeron los pasos por el Darién».

“En nuestra línea del tiempo sobre intención migratoria y determinantes, el tema económico que se posicionaba muy por encima del tema político y de servicios públicos, pero la realidad es que es un cóctel de factores” añadió.

Lea también: Colegios privados están comenzando las clases de manera paulatina


«El tema migratorio no solo afecta a quienes tienen intenciones de irse, sino a los migrantes que ya están fuera por la ruptura de relaciones de Venezuela con otros países», expresó.


Por otro lado, dijo que el perfil del migrante venezolano es de menos de 40 años con estudios superiores.

«El perfil que emigra a España es muy distinto al que emigra a América Latina y El Caribe, los migrantes que deciden ir al país europeo, normalmente tienen vínculos familiares, doble nacionalidad o una mejor situación económica» acotó.


Asimismo, enfatizó en que el más reciente informe de R4V, señala «60% de los migrantes venezolanos en América Latina son personas en necesidad, es decir, que tienen algún tipo de vulnerabilidad esencial como salud, educación y que no tienen resueltos sus problemas en el país receptor».

Con información de Unión Radio

¿Qué opinas?