EES: Nuevo Sistema de Entrada y Salida para entrar a Europa

La Unión Europea (UE) está lista para implementar el nuevo Sistema de Entrada y Salida (EES).

Se trata de una medida destinada a reforzar la seguridad de sus fronteras exteriores, agilizando los procedimientos de control de los viajeros que ingresan y salen del espacio Schengen.

A continuación, explicamos en qué consiste este sistema, cómo funcionará y qué implicaciones tiene para los viajeros.

Qué es el EES: Entry/Exit System el nuevo sistema de entrada y salida de Europa

El EES es un sistema automatizado diseñado para registrar información sobre los ciudadanos de terceros países que cruzan las fronteras exteriores del espacio Schengen, ya sea entrando o saliendo.

Además, este sistema reemplazará los sellos manuales en los pasaportes y digitalizará el proceso de registro de entradas y salidas.

La información recopilada incluye datos biométricos (huellas dactilares y fotos faciales), así como la fecha y lugar de cruce de fronteras.

Cuáles son los objetivos principales del el nuevo sistema de entrada y salida

El EES tiene como objetivo aumentar la eficiencia y seguridad de las fronteras de la UE. Entre sus principales propósitos están:

Prevenir la inmigración irregular

Al controlar más estrictamente los tiempos de estancia de los viajeros.

Reducir los tiempos de espera

Y optimizar el flujo de personas en los puestos fronterizos mediante procesos automatizados.

Además, mejorar la identificación de personas.

Que sobrepasan el tiempo de estancia permitido en el área Schengen o que representan una amenaza para la seguridad.

También busca fortalecer la lucha contra el crimen transfronterizo.

Y el terrorismo, facilitando la cooperación entre los Estados miembros mediante el acceso a información en tiempo real.

Cómo afectará el EES a los viajeros

El EES afectará a todos los ciudadanos de terceros países que no necesiten visado para entrar en la UE, así como a aquellos que viajan con visado de corta duración. Los principales cambios son:

Registro biométrico obligatorio

Los viajeros deberán someterse a la toma de huellas dactilares y una fotografía facial en su primera entrada a la UE. Estos datos se almacenarán en una base de datos central.

Automatización de los controles fronterizos

Se espera que el proceso sea más rápido para los viajeros frecuentes, ya que sus datos se registrarán electrónicamente. No será necesario sellar los pasaportes, lo que también reducirá los tiempos de espera.

Cumplimiento de los límites de estancia

El EES controlará de manera automática el tiempo de estancia permitido, facilitando la identificación de aquellos que permanezcan más allá del límite permitido de 90 días dentro de un período de 180 días.

Ventajas del EES para la seguridad y la gestión migratoria

Con la implementación del EES, los Estados miembros de la UE tendrán acceso a información en tiempo real sobre las personas que entran y salen del espacio Schengen.

Esto ayudará a las autoridades fronterizas a identificar rápidamente a personas que puedan suponer una amenaza para la seguridad, evitando actividades ilegales como la trata de personas o el crimen organizado.

Asimismo, los datos recopilados facilitarán la identificación de personas que han permanecido en Europa más allá del tiempo autorizado.

Fecha de implementación y transición

El sistema EES está previsto para comenzar a operar a lo largo de 2024. Durante el proceso de implementación, las autoridades europeas trabajarán estrechamente con las aerolíneas, los operadores de transporte terrestre y marítimo, y los gobiernos de terceros países para garantizar una transición fluida y minimizar las interrupciones a los viajeros.

Conclusión

El nuevo Sistema de Entrada y Salida representa un paso importante hacia la modernización de la gestión fronteriza en la UE.

Con este sistema automatizado, Europa busca garantizar fronteras más seguras, procesos más eficientes y una mayor cooperación entre los Estados miembros en la lucha contra la inmigración irregular y las amenazas a la seguridad.

Además, los viajeros deberán estar preparados para estos cambios y familiarizarse con los nuevos procedimientos de control en las fronteras exteriores.

Reporte:

JavierMigrante – Corresponsal en Europa.

También te puede interesar…

eTA Autorización Electrónica de Viaje nuevo requisito para ir a Inglaterra

¿Qué opinas?