Más de 90.000 personas se vieron forzadas desde el lunes a abandonar sus hogares en Líbano a causa de los bombardeos israelíes, informó el miércoles una agencia de la ONU.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha registrado «90.530 nuevos desplazados» desde el lunes, precisó esa entidad en un comunicado.
Entre ellos figuran «muchas de las más de 111.000 personas desplazadas desde octubre», que probablemente tuvieron que huir una segunda vez, indicó la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Lea también: España rechaza participar en la investidura de Sheinbaum en México por la exclusión del rey
El lunes, los ataques aéreos israelíes en Líbano mataron a 558 personas, según las autoridades libanesas, la cifra más alta en un día desde el final de la guerra civil en el país (1975-1990).
El ministro libanés de Relaciones Exteriores, Abdallah Bou Habib, declaró el martes que la cifra de desplazados en Líbano «se acercaba probablemente al medio millón».
Cadáveres esparcidos
Un día después de huir del bombardeo israelí del sur del Líbano, un hombre sigue conmocionado por lo que presenció allí.
«Había cadáveres esparcidos por la carretera, gente con los brazos destrozados. Incluso las ambulancias que intentaban llegar hasta ellos fueron impactadas», dijo el hombre, que dijo llamarse Ali, a CNN en Beirut.
Sus ancianos padres intentaron calmarle y su padre retomó la conversación.
«Ayer fue un bombardeo incesante desde todas las direcciones. Bombardeos bárbaros e indiscriminados. No tienen piedad de los animales, los niños o los seres humanos», dijo su padre.
Al preguntarle sobre las afirmaciones israelíes de que los objetivos eran posiciones de Hezbollah, el padre dijo: «Son unos mentirosos. Han desaparecido familias enteras. No son objetivos de Hezbollah. Vivimos en el sur, no sabemos dónde está Hezbollah y yo no sé dónde están los combatientes de Hezbollah. (Israel) destruyó casas y granjas en su lugar».
La familia de Om Hussein también se encontraba entre los miles de personas que huyeron del sur del Líbano. Pasaron 14 horas en la carretera hacia Beirut, atascados en carreteras congestionadas, y llegaron a la capital libanesa a las 5 de la mañana, hora local, del martes. «No teníamos comida ni agua, pero voluntarios en motocicletas distribuyeron agua a los que estaban atrapados en los coches», declaró a CNN.
«No trajimos nada con nosotros, ni ropa, ni medicinas, nada», dijo su madre, que describió lo rápido que huyeron del bombardeo israelí. La familia de ocho miembros se encuentra ahora en una de las numerosas escuelas de Beirut que acogen a los desplazados.
Con información de AFP y CNN