¿Qué pasa en el tablero político venezolano tras la fallida negociación en Barbados?

En menos de 24 horas, el tablero político venezolano cambió las caras aunque manteniendo un mecanismo: el diálogo o negociación entre los actores políticos.

La tensión política en Venezuela sigue aumentando mientras el oficialismo y la oposición buscan lograr consensos que lleven al escenario de unas elecciones libres bajo un nuevo Consejo Nacional Electoral. En menos de un día, los actores se reacomodaron en «nuevas» estrategias.

El domingo 15 en la noche, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, emitió un comunicado donde daba por “agotada” la negociación que sostenía con representantes del régimen de Nicolás Maduro bajo la mediación del reino de Noruega.

Guaidó, quien es reconocido por más de 50 países como mandatario encargado desde enero, señaló que Maduro buscó excusas para desistir del mecanismo de Barbados, en el que la oposición planteó una propuesta de cinco puntos y que incluía la creación de un consejo de gobierno de transición, donde estarían incluidos todos los sectores.

Pero este mecanismo, que propuso el reino de Noruega y cuyos contactos formales iniciaron en mayo, ya había sido vetado por parte de la oposición venezolana.

La dirigente María Corina Machado, líder de Vente y la plataforma Soy Venezuela, rechazó la implementación de un “diálogo” -pese a que la comunidad internacional apuesta por ello- debido a que solo servía “para oxigenar a la dictadura”.

 

Vía TalCual.