La renovación de la licencias petroleras por parte de la Ofac a petroleras como Chevron, es una decisión tomada ante el conflicto bélico que se desarrolla en el Medio Oriente, con miras a evitar una crisis energética.
Así lo dio a conocer el presidente de la comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional (AN), Ángel Rodríguez, considera que
«La decisión de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) se dio ante un escenario de posible crisis energética mundial que podría profundizarse por el nivel de conflictividad que existe en el Medio Oriente», explicó en entrevista con Unión Radio.
Lea también: La Ofac extendió licencia de Chevron
Estados Unidos “quiere garantizar su suministro de crudo para suplir sus necesidades internas de consumo”, dijo y agregó que el país norteamericano «no se va a arriesgar a generar una crisis más de la que ya tiene por radicalizar posiciones».
Recordó que Venezuela «se posicionó como en el tercer suplidor de combustible de EE.UU y no va a dejar de captar un suministro seguro y que lo tiene cerca y por eso renueva las licencias».
Detalló que en los precios internacionales el petróleo estaba en $69 el barril y llegaron a $75.
«Lo más probable es que si se intensifica la guerra en Medio Oriente, esos marcadores del Brent y del Texas, puedan llegar a unos $85 o 90, esa es la situación allí», dijo.
Por otro lado, estimó un incremento en la producción petrolera nacional, para finales de 2024, en un proceso de estabilización y mayor crecimiento en 2025.
Con información de Unión Radio
Con eso SUPERBIGOTE y sus SECUACES, podrán seguir EXTERMINANDO A LOS VENE ZOLANOS, a los GRINGOS SOLO LES INTERESA SON SUS NEGOCIOS, LO QUE HAGA EL REGIMEN GENOCIDA ,VS LA POBLACION, SOLO ES PROBLEMA DE LOS QUE VIVEN EN VENE ZUELA, LO DEMAS ES BASURA.