Efemérides 7 de octubre de 2024 | Día Mundial de los Calvos

Lunes, 7 de octubre de 2024 · Día 281 de los 366 del calendario · Quedan 85 días para finalizar el año

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 7 de octubre 2024

Efemérides 7 de octubre de 2024 | Día Mundial de los Calvos

El 7 de octubre, cada año, se celebra el Día Mundial de los Calvos, una jornada dedicada a reconocer y celebrar la calvicie, ya sea por elección estética o por condiciones naturales que llevan a esta situación

Este día no solo destaca la diversidad en la apariencia humana sino que también ha servido para derribar estereotipos asociados con la pérdida del cabello . Imagen superior de silvia anton en Pixabay

Efemérides 7 de octubre de 2024
Imagen de luxstorm en Pixabay

La calvicie, a lo largo de la historia, ha tenido diversas connotaciones. En algunas culturas, los hombres calvos han sido vistos como figuras de sabiduría o autoridad, mientras que en otras, la pérdida de cabello ha sido fuente de preocupación por su asociación con la edad o la salud. Sin embargo, en la sociedad moderna, la percepción ha evolucionado considerablemente. Hoy, ser calvo es visto por muchos como una elección estética válida, reflejo de confianza y masculinidad. Figuras públicas y celebridades calvas han contribuido a esta normalización, mostrando que la calvicie no limita la atractividad o el éxito.

Imagen de kalhh en Pixabay

El Día Mundial de los Calvos ofrece una oportunidad para reflexionar sobre la diversidad en la belleza y la importancia de aceptarse a uno mismo. Además, ha servido para concienciar sobre la salud capilar. La alopecia, por ejemplo, puede ser causada por factores genéticos, hormonales, o incluso por el estrés, y este día también invita a la comunidad a informarse y apoyarse mutuamente

En diversas partes del mundo, este día se celebra con eventos que pueden variar desde concursos de cabezas calvas hasta campañas de concientización sobre la salud del cuero cabelludo. La celebración no solo busca normalizar la calvicie sino también fomentar un ambiente donde la autoaceptación y la diversidad en la apariencia sean celebradas.

Efemérides 7 de octubre de 2024
Imagen de luxstorm en Pixabay

En resumen, el Día Mundial de los Calvos es más que una celebración; es un movimiento hacia la inclusión y la aceptación de la diversidad física. Es una invitación a todos para reconsiderar la belleza más allá de los estándares tradicionales y valorar la autenticidad personal. Mientras avanzamos en el siglo XXI, días como este nos recuerdan la importancia de la variedad en nuestras comunidades y la belleza inherente de cada individuo, con o sin cabello.

Saber más…

Efemérides 7 de octubre de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1797: Simón Bolívar obtiene el grado de subteniente de la Sexta Compañía del Batallón de milicias disciplinarias de blancos de los Valles de Aragua (según otros historiadores fue el 4 de julio de 1798)

1842: muere en Caracas María Antonia Bolívar y Palacios, hermana del Libertador (n. 1777).

1892: Joaquín Crespo asume como presidente luego de la Revolución Legalista.

1932: muere en Macuto, actual estado La Guaira, el médico Luis Pérez Carreño (n. 1866).

1952: nace la historiadora María Elena Plaza Palacios, asiento «B» de la Academia Venezolana de la historia.

1960: nace en Valera, estado Trujillo, el diseñador Ángel Sánchez.

1960: nace en Caracas la actriz Patricia Toffoli; fue la primera finalista del Miss Venezuela 1978.

1961: nace en Caracas el actor Aitor Gaviria.

1967: nace en Caracas la activista por los derechos humanos y políticos María Corina Machado.

1971: se inaugura el Salón de la Fama del Deporte Venezolano.

1975: se funda la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora en Barinas.

1980: se crea la Cámara de Empresas de servicios de telecomunicaciones Casetel.

2012: Hugo Chávez es «reelecto presidente»

2016: se reinaugura a todo público el Teleférico de Mérida con la denominación «Mukumbarí».

Efemérides 7 de octubre de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel mundial

1849: muere Edgar Allan Poe, escritor estadounidense (n. 1809).

1919: en Países Bajos se funda la compañía KLM, la más antigua compañía aérea todavía en funcionamiento.

1931: en Rochester (Nueva York) se hace la primera muestra de fotografía de infrarrojos.

1952: nace Vladímir Putin, actual presidente de Rusia.

1959: nace Simon Cowell, directivo musical británico.

Conmemoraciones a nivel internacional

  • Día Mundial del Hábitat
  • Día Mundial de la Arquitectura
  • Día Mundial del Algodón
  • Jornada Mundial por el Trabajo Decente
  • Día Internacional de los Inquilinos
  • Día Internacional de la Neuralgia Trigeminal
  • Día Internacional de la Biblioteca Escolar
  • Día Mundial de los Calvos

Conmemoraciones particulares en algunos países

  • Chile: Día del Médico Veterinario
  • España: Fiestas patronales en honor de la Virgen del Rosario
  • Laos: Día del Maestro

Santoral Católico

Virgen del Rosario

Nuestra Señora del Rosario o Virgen del Rosario, es una advocación de María, venerada por la Iglesia católica, que celebra el Primer Domingo de Octubre la fiesta de la Bienaventurada Virgen María del Santísimo Rosario. Es Patrona de la Orden de Predicadores, de Colombia y de la Unidad Militar de Emergencias (UME) de España

Según la leyenda, pues no hay base histórica fehaciente, a Domingo de Guzmán la Virgen María se le apareció en 1208, en una capilla del monasterio de Prouilhe (Francia) con un rosario en las manos, el cual le enseñó a rezar y le dijo que lo predicara entre los hombres. Además, le ofreció diferentes promesas referidas al rosario. El santo se lo enseñó a los soldados liderados por su amigo Simón IV de Montfort antes de la Batalla de Muret, cuya victoria se atribuyó a la Virgen María. Por ello, Montfort erigió la primera capilla dedicada a esta advocación

En el siglo XV, la devoción al rosario había decaído. Alano de Rupe declaró que la Virgen se le apareció y le pidió que reviviera su devoción y que recogiera en un libro todos los milagros del rosario; le recordó además las promesas que siglos atrás había dado a santo Domingo.

En el siglo XVI, san Pío V instauró su conmemoración litúrgica el 7 de octubre, aniversario de la victoria en la Batalla de Lepanto, en la que las fuerzas cristianas derrotaron a los turcos que estaban invadiendo Europa (atribuida a la Virgen), denominándola Nuestra Señora de las Victorias; además, agregó a la letanía de la Virgen el título de «Auxilio de los Cristianos». Su sucesor, Gregorio XIII, cambió el nombre de su festividad al de Nuestra Señora del Rosario

La victoria en la batalla de Temesvar en 1716, atribuida por Clemente XI a su imagen, dio lugar a que el papa ordenara que su fiesta se celebrase por la Iglesia universal. León XIII, cuya devoción por esta advocación hizo que fuera llamado el Papa del Rosario, escribió nueve encíclicas referentes al rosario, y consagró el mes de octubre al rosario, incluyendo el título de «Reina de Santísimo Rosario» en la letanía de la Virgen.

Como advocaciones, tanto la Virgen de Lourdes en su aparición de 1858, como la de Fátima en 1917 pidieron a sus videntes que rezasen el rosario. Gran parte de los papas del siglo XX fueron muy devotos de esta advocación; Juan Pablo II manifestó en 1978 que el rosario era su oración preferida4​ y el papa Francisco reconoció en 2016 que era la oración que acompañaba su vida.

Saber más…

Santos (as)

  • San Marcelo de Capua (s. III), mártir
  • Santa Justina de Padua (s. III), virgen y mártir
  • Santos Sergio y Baco de Betsaloe (s. III), mártires
  • San Marcos (f. 336), papa
  • San Augusto de Bourges (f. 560), presbítero y abad
  • San Paladio de Saintes (f. 596), obispo

Beatos (as)

  • Beato Martín Cid (f. 1152)
  • Beato Juan Hunot (f. 1794), presbítero y mártir
  • Beato José Llosá Balaguer (f. 1936), religioso y mártir

Wikipedia

¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com

¿Qué opinas?