Oliveros explica por qué se ha ensanchado la brecha entre el dólar paralelo y el oficial

Asdrúbal Oliveros, economista y socio director de Ecoanalítica, alertó´que la creciente brecha entre el dólar oficial y el paralelo, que supera los 7 bolívares, es un fenómeno que ha generado preocupación entre los venezolanos.

«Más del 80% de los dólares que circulan en el país provienen del sector petrolero, lo que subraya la importancia de este sector en la oferta de divisas. Desde enero hasta septiembre de este año, se liquidaron cerca de 500 millones de dólares mensuales en el mercado cambiario», dijo, en entrevista con Unión Radio.

«Entre junio y julio hubo un aumento significativo en la liquidación de divisas, impulsado por la dinámica electoral. A partir de agosto, la oferta de dólares cayó más de 50%, mientras que la demanda continuó en aumento, generando un desbalance que ha llevado a un incremento en la brecha cambiaria, que llegó a ser del 28%», agregó.

Lea también: Se dispara la brecha cambiaria en Venezuela y el dólar oficial se enfila a Bs. 40


Añada que esta «diferencia entre la tasa de cambio oficial y la paralela, provoca distorsiones en la economía, afectando a los consumidores y a las empresas. Muchos proveedores se ven obligados a cobrar a la tasa paralela, lo que incrementa los precios y complica la situación para los comerciantes y consumidores finales».

«La principal víctima es el cliente final, el consumidor, porque se consigue con comercios que muchas veces no le quieren aceptar el pago en bolívares, establecen un tipo de cambio diferente, pero todo es parte de una brecha demasiado elevada, sostuvo.


Oliveros enfatizó en la necesidad de» un rediseño estratégico en la política cambiaria del país», para «permitir un mayor uso de transacciones en dólares».


Por otro lado, el experto mencionó el caso de las empresas que están pagando salarios en bolívares, pero indexados al tipo de cambio.

«Esto ha llevado a una pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, que ha disminuido en 11% en lo que va del año», lamentó.

Con información de Unión Radio

¿Qué opinas?