Para el gobernador del Zulia, Manuel Rosales, la negociación entre la oposición y el Gobierno es una alternativa “civilizada” y “democrática”, para dirimir las diferencias desatadas tras las elecciones del pasado 28 de julio.
En entrevista con el diario La Verdad, aseguró ser un político “equilibrado”, que siempre apoyó la idea de tener “un acuerdo previo”.
“(Dije) que había que pensar primero en Venezuela y después pensar en las aspiraciones o ambiciones de personas, de sectores o de grupos. Ya sabemos lo que pasó”, comentó el mandatario y fundador del partido Un Nuevo Tiempo (UNT).
“La única salida que tiene el país ante la conflictividad política que ya tiene 25 años, es a través de la negociación”, recordó.
“Aquí no va a venir ningún Ejército a salvarnos, aquí no va nadie a hacer un acto de magia para sacarnos de este proceso de conflictividad que hemos vivido, eso tenemos que hacerlo los venezolanos”, aseveró.
Lea también: María Corina Machado galardonada con el premio Bruno Leoni
Conversar sin aplastar
Para ello, insiste en que se debe conversar, negociar y hablar sin “aplastar” a alguna de las partes, ya que “el otro se va a defender”.
“Lo mejor es entender que ni que me aplasten ni que yo aplaste al otro, sino que busquemos una alternativa civilizada, democrática, donde nos respetemos todos y podamos avanzar”, concluyó.
En cuanto a la detención del alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, ocurrida el pasado 1 de octubre, recordó lo que dijo en su oportunidad.
“Lo hemos dicho públicamente. Esperamos que se haga justicia y se respeten los derechos humanos y de las normas y las leyes a Rafael, el alcalde de Maracaibo y que todo termine satisfactoriamente”, respondió con cautela.
Y acerca de su gestión como gobernador, Rosales destacó que le ha tocado “sacar al Zulia de las ruinas y los escombros”.
“Creo que la gente es la que puede opinar, y yo estaré donde decida la gente y el pueblo. Ese es mi trabajo”, manifestó.
Con información de La Verdad