Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, Edmundo González Urrutia, denunció las violaciones a los DD. HH. cometidas por el gobierno de Nicolás Maduro y resaltó la urgencia de que «haya justicia para las víctimas».
«Un gobierno que incurre en este tipo de violaciones y crímenes no es ni democrático ni popular. Por eso los venezolanos han decidido movilizarse masivamente para sustituirlo, expresando su voluntad soberana a través de las elecciones del pasado 28 de julio. El resultado de dichas elecciones constituye un mandato que debe ser acatado», afirmó.
También denunció que, de parte del Gobierno de Venezuela, «no existe ninguna disposición de acatar la voluntad ciudadana expresada en las pasadas elecciones presidenciales. Eso es lo habitual en los gobiernos de facto y por eso también es habitual que estos terminen abandonando el poder a través de situaciones relativamente inesperadas o poco convencionales».
Lea también: Visa V en Colombia para venezolanos: qué es, requisitos, quién y cómo solicitarla
González también reiteró que su objetivo es que haya una transición negociada, pues insiste en que tomará posesión del 10 de enero del 2025.
«Eso no nos hace perder de vista la necesidad de seguir ejerciendo presión democrática y diplomática para concretar el cambio que los venezolanos ya decretaron», expresó.
«Ese es el reto de la liberación que encarna nuestro país desarrollar una fuerza ciudadana que hace falta para concretar el cambio democratizador que los venezolanos decretaron mediante su mandato soberano el pasado 28 de julio. Para ello requerimos el máximo apoyo de las democracias del mundo», enfatizó.
«Venezuela entera clama por libertad, justicia y democracia. Así lo exigen las víctimas directas de la represión. Así lo demanda el más elemental sentido de humanidad. Ese es nuestro propósito y hacia allí seguiremos orientando todos nuestros esfuerzos. Más temprano que tarde nuestro país verá concretarse el cambio que tanto anhela», aseveró.
El presidente Edmundo González está solicitado justicia por la violación de los derechos humanos en Venezuela y ahora que dira el fiscal Karin por la omisión o negación de justicia en los casos de Venezuela